100 años de Mistrató: Progreso, paz y cultura

Empresario y Congresista, Aníbal Hoyos, invita  a sumarse al reconocimirnto

-Se reconoce el pasado y el presente

-Fiestas del café y la caña: del 18 al 25 de marzo

-Actividades culturales, deportivas y conciertos

En un acto significativo para la región y el país, se  radicó en la Cámara de Representantes, el proyecto de ley. Con el objetivo de unir a la Nación y al Congreso de la República en la celebración de los 100 años de fundación del municipio de Mistrató, Risaralda, previsto para 2025.

El   representante   a   la   Cámara,   Aníbal   Hoyos,   destacó   la   importancia   de Mistrató  como  símbolo   de  progreso,  paz,   y  cultura,  invitando   a  todos  los colombianos a sumarse a este reconocimiento.

RECONOCIMIENTO

El proyecto de ley, propuesto por el representante Hoyos lleva el número 390 de 2024. Esta iniciativa legislativa no solo pretende rendir homenaje a Mistrató por su centenario sino también destacar la valía de sus habitantes, su riqueza natural y cultural, y su espíritu emprendedor y trabajador.

El representante Hoyos expresó su entusiasmo por el proyecto, subrayando que “no hay un reconocimiento más bonito para un municipio que celebrar su centenario”. Además, resaltó el papel de Mistrató en el desarrollo regional y su contribución al tejido social y económico del departamento de Risaralda.

Este   proyecto   de   ley   busca   no   solo   reconocer   el   pasado   y   presente   de Mistrató sino también proyectarlo hacia el futuro, asegurando que su legado cultural, social, y económico sea valorado y preservado. La iniciativa ha sido bien   recibida   en   el   Congreso,   donde   se   espera   que   fomente   la   unidad nacional en torno a la celebración de este importante hito.

Al   acercarse   el  centenario  de  Mistrató,   este   proyecto   de  ley  simboliza  el reconocimiento a la historia, la cultura, y la gente de uno de los municipios más   emblemáticos   de   Risaralda,   marcando   un   precedente   para   la celebración de fechas históricas en Colombia.

HOMENAJE QUE MERECE

Con   esta   propuesta,   el   Congreso   busca   asegurar   que   Mistrató   reciba   el homenaje que merece en su año centenario, destacando su importancia para la identidad regional y nacional.

Para   este   año,   Mistrató   tiene   prevista   su   celebración   número   99   con   las tradicionales   fiestas   del   Café   y   la   Caña   del   18   al   25   de   marzo,   con actividades culturales, deportivas y conciertos.

Fuente:ejeinforma

Ultimas Noticias

Risaralda revive su equipo de natación artística en el Campeonato Nacional en Cali

Con un proceso de tan solo seis meses, la natación artística comenzó a entregarle medallas a Risaralda y sigue preparando …

Gallinas, tradición y cultura: La Oriental celebró la edición 14 del Festival de la Gallina Campesina

En la vereda La Oriental de Marsella, se realizó una edición más del Festival de la Gallina Campesina, un evento …

Risaralda invierte en atención de emergencias en el municipio de La Virgina

Gracias a una inversión de $165 millones gestionada con recursos del Presupuesto Participativo el departamento entregó tres motocicletas y herramientas …

El billete de la Lotería del Risaralda se consolida como una oportunidad para promocionar productos locales y visibilizar empresas aliadas

Por cada sorteo son más de 180 mil billetes de la Lotería del Risaralda circulando a nivel nacional, llevando la …

Tendencias


aa

a

a