$2.000 millones de Finagro para proyectos productivos de comunidades indígenas

Bogotá, 10 de julio de 2025

Los recursos estarán disponibles a través de las Líneas Especiales de Crédito (LEC) para Desarrollo Productivo y Reforma Agraria, y el propósito del ministerio de Agricultura es impulsar la política de democratización del crédito. ​

El anuncio fue hecho en la Feria Agroexpo 2025 que se adelanta en Bogotá, para beneficiar a productores y organizaciones indígenas que deseen financiar proyectos de inversión o capital de trabajo.

“Seguimos llevando recursos al campo mediante líneas de financiamiento para impulsar la Agricultura Campesina, Familiar, Étnica y Comunitaria. De allí sale el 80 % de los alimentos que se producen y con esta inversión esperamos que el campo colombiano siga siendo el motor de la economía», dijo la ministra de Agricultura, Martha Carvajalino.

La presidenta de Finagro, Alexandra Restrepo, resaltó a su vez que estas líneas de crédito, con tasa subsidiada, permiten atender las necesidades de comunidades que históricamente han enfrentado barreras de acceso al crédito formal.

“Gracias a los subsidios a la tasa y los plazos de gracia, estas comunidades pueden obtener créditos muy baratos que les permitan llevar a cabo sus proyectos productivos», afirmó la presidenta de Finagro.

Para un primer crédito, los productores y productoras indígenas pueden tener una cobertura de hasta el 90 % del préstamo, lo cual permite tener un respaldo adicional a la hora de solicitar financiamiento.

Los subsidios permitirán acceder a tasas de interés desde el 3 % efectivo anual y facilitarán la compra de tierra, la siembra, el sostenimiento pecuario, actividades acuícolas, de pesca, zoocría, apicultura, comercialización y transformación del sector agropecuario.

Para cada beneficiario, el monto máximo del subsidio es de 57,7 millones de pesos, independientemente del número de créditos.

Quienes deseen acceder a estos subsidios y plazos de gracia deben acercarse a sus bancos y cooperativas de confianza, y solicitar las Líneas Especiales de Crédito (LEC) de Finagro.​

Periodo de gracia de un año

Los préstamos podrán tener un periodo de gracia de hasta un año si el destino principal es la inversión, lo que brinda mayor flexibilidad para el inicio de los proyectos.

Desde agosto de 2022 Finagro, como banca de desarrollo del sector agropecuario, ha desembolsado –a través de intermediarios financieros– más de 18.109 millones de pesos en créditos para las comunidades indígenas, beneficiando a 1.139 productores.

Con información del Fondo para el Financiamiento del Sector Agropecuario



Ultimas Noticias



Tendencias