420 Nodos de pensamiento computacional para transformar la educación en Colombia

Con una inversión de $6.531 millones, el Gobierno implementa la estrategia ‘Colombia Programa’ para la formación de estudiantes de todo el país. – Foto: MinTIC

El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC), en alianza con el Ministerio de Educación y el British Council, pone en marcha la iniciativa «Colombia Programa» con una inversión de $6.531 millones. El objetivo es crear 420 Nodos de Pensamiento Computacional que beneficiarán a 1.260 sedes educativas y 6.300 maestros en todo el país.

Sabanalarga, Atlántico, da el primer paso

La entrega de Laboratorios de Innovación en 19 Nodos de Pensamiento Computacional en Atlántico marca el inicio de «Colombia Programa». La Institución Educativa Técnico Comercial de Sabanalarga fue la sede escogida para este importante evento. El Ministro TIC, Luciano Lizcano, anunció además la creación de un Microcentro de Aprendizaje de Inteligencia Artificial en Sabanalarga para complementar la formación recibida en los nodos.

(M.E)

Un modelo educativo innovador inspirado en el éxito del Reino Unido

«Colombia Programa» se basa en un modelo educativo implementado con éxito en las escuelas del Reino Unido. El objetivo no es solo enseñar a manejar un computador, sino a resolver problemas a través de la matemática y de los sistemas computacionales. De esta manera, se sientan las bases para una nueva generación de colombianos preparados para enfrentar los desafíos del siglo XXI.

(M.E)

La educación CTI: Una herramienta fundamental para el futuro

La educación en Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI) es clave para preparar a los estudiantes ante los retos del presente y del futuro. Liliana Guaca, jefe de la Oficina de Innovación Educativa con Uso de Nuevas Tecnologías del Ministerio de Educación, lo explica: «En el marco de la formación integral, la educación en ciencia, tecnología e innovación ofrece oportunidades a las niñas, niños, adolescentes y jóvenes para fomentar habilidades que puedan actuar en un mundo cada vez más digital y basado en el conocimiento”.

Un compromiso con el futuro de Colombia

La creación de los Nodos de Pensamiento Computacional y el desarrollo de programas educativos innovadores son pasos importantes para cerrar la brecha digital en Colombia. Esta inversión en educación es una inversión en el futuro del país, pues garantiza que todos los niños y jóvenes tengan acceso a las herramientas y habilidades necesarias para prosperar en la era digital.

(M.E)(M.T.I.C)(P.R)




Ultimas Noticias



Tendencias