7 Cueros Encanto y Café, un legado de conciencia ambiental en Agroexpo 2025

Desde el estand de Risaralda en Agroexpo 2025, la marca “7 Cueros Encanto y Café” ha conquistado los corazones de los visitantes con un mensaje claro: el campo no solo cultiva café, también siembra conciencia, conservación y futuro.

Bogotá, DC, 14 de julio de 2025.

En un espacio de 161 metros cuadrados, diseñado con la estética de los parques principales de los municipios risaraldenses, la marca 7 Cueros se destaca, no solo por la calidad de su café, sino por la historia que lleva detrás: la reforestación y protección del árbol nativo ‘sietecueros’, símbolo de vida y biodiversidad para la región.

Cristian Rendón, productor y representante de la marca, cuenta cómo la desaparición de este árbol los llevó a crear un modelo de negocio con sentido.

“Queremos conservar el sietecueros, un árbol endémico que protege los nacimientos de agua y genera sombra para los cafetales. Lo usamos como emblema, pero también lo replantamos, lo defendemos, lo hacemos parte de nuestro ecosistema de producción”.

Y ese amor por el territorio se traduce en cada grano. Con procesos naturales, honey y lavados, Rendón y su familia han creado perfiles de café con notas dulces, florales y fermentadas, 100 % orgánicos y libres de químicos. Su finca también ofrece experiencias de turismo sostenible, avistamiento de aves y educación ambiental para visitantes que buscan algo más que una buena taza: buscan conexión.

“Estar en Agroexpo 2025 nos permite visibilizar nuestro propósito, compartir lo que hacemos con otros empresarios, con compradores nacionales e internacionales y demostrar que desde Risaralda exportamos conciencia, sostenibilidad y calidad”, afirma Rendón.

Desde la Gobernación de Risaralda y la marca Hecho en Risaralda, la participación en esta feria no solo representa una apuesta por el crecimiento económico de sus licenciatarios, sino también por dar a conocer la identidad, diversidad productiva y compromiso ambiental del departamento. Así lo reafirma Mayra Alejandra Correa, coordinadora de la marca, quien destaca la importancia de tener más de 35 marcas representadas en un mismo espacio, con productos como café, miel, cacao, snacks, cosmética natural y representación de bailes culturales típicos de la región.

Daniel Henao, coordinador de cafés especiales de Risaralda, añade que estas plataformas “no solo permiten el encadenamiento comercial; también son oportunidades para conocer las tendencias, conectarse con la industria, participar en ruedas de negocio y fortalecer la visión empresarial”.

Agroexpo 2025 continúa abierta al público hasta el 20 de julio. El estand de Risaralda se encuentra en el Pabellón 1, estand 202, nivel 2, y es uno de los más grandes de toda la feria. Visitarlo es reencontrarse con lo que somos: campo, historia, naturaleza y futuro.

Fotos: Prensa Gobernación de Risaralda




Ultimas Noticias



Tendencias