Proyecto para la reducción de riesgos en la Comuna 10 de Dosquebradas

reducción de Riesgos en la Comuna 10 de Dosquebradas

Foto: Prensa Alcaldía de Dosquebradas

Autoridades Municipales Buscan Soluciones ante Amenazas de Riesgo en Dosquebradas

El alcalde de Dosquebradas, Roberto Jiménez, junto al director de la Dirección de Gestión del Riesgo (DIGER), Robert Sánchez, presentaron ante la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo (UNGRD) un proyecto integral destinado a mitigar los riesgos en la comuna 10 del municipio. Este plan busca abordar de manera efectiva los factores generadores de riesgo en los barrios Los Pinos, Galaxia y la quebrada La Floresta.

El alcalde Jiménez destacó la importancia de este proyecto para la reducción de Riesgos en la Comuna 10 como parte de los esfuerzos continuos del gobierno municipal por garantizar la seguridad y el bienestar de los habitantes de Dosquebradas. «Estuvimos presentando proyectos para mitigar los riesgos que tenemos en diferentes sectores del municipio y consiguiendo más recursos para poder terminar la obra de La Aurora – Baja que hoy es uno de los problemas más delicados que tenemos», afirmó.

El director de la DIGER, Robert Sánchez, explicó que el proyecto contempla la construcción de obras de protección y estabilización del cauce, con una inversión estimada de aproximadamente 15 mil 683 millones de pesos. Estas medidas, agregó Sánchez, contribuirán significativamente a resolver las problemáticas que enfrenta la comunidad de la comuna 10.

Entre las acciones previstas se encuentran:

La excavación de terreno, la construcción de muros de contención, empradización, cerramientos, instalación de pasamanos y otros elementos necesarios para la intervención del terreno y la mitigación de los riesgos identificados.

Este proyecto representa un compromiso firme por parte de las autoridades municipales para garantizar la seguridad y protección de los ciudadanos ante las amenazas naturales y los riesgos asociados en la comuna 10 de Dosquebradas.

Ultimas Noticias

Colombia lidera avances en la actualización del Estatuto Migratorio Andino durante la XXXVII Reunión del Comité Andino de Autoridades Migratorias

En el marco de la Presidencia Pro Tempore de Colombia en la Comunidad Andina (CAN) para el período 2024-2025, el …

Gobernación anuncia el inicio de las asambleas de deliberación para el Presupuesto Participativo

El 3 % de los ingresos corrientes de libre destinación recaudados para la vigencia 2026 serán asignados para la ejecución …

Alcalde nombra nuevos directivos en el Hospital San José

El alcalde anunció la designación de nuevos directivos en el Hospital San José, conel objetivo de fortalecer la gestión administrativa …

CARDER fortalece la gestión ambiental y cultural con las comunidades indígenas de Risaralda

La CARDER realizó la mesa ambiental con la población indígena de Risaralda, un espacio de concertación para escuchar las necesidades …

Tendencias


aa

a

a