Pereira lidera estrategia integral de abordaje de consumo de sustancias psicoactivas a través del proyecto DOMES, financiado por la embajada de estados unidos

Con el propósito de dar continuidad a los compromisos establecidos con la Oficina de Asuntos Antinarcóticos y Ley Penal de la Embajada de Estados Unidos, se llevó a cabo un encuentro, con la presencia de los alcaldes de Pereira, Mauricio Salazar, de Dosquebradas, Roberto Jiménez, y el gobernador, Juan Diego Patiño.

El objetivo principal de la reunión fue socializar los avances del Proyecto Demostración de Reducción de la Demanda de Drogas «DOMES», enfocado en la prevención, tratamiento, recuperación y alternatividad penal, frente al fenómeno de las sustancias psicoactivas.

El encuentro contó además, con la participación y el respaldo de los Ministerios de Justicia y Salud, la Organización de Estados Americanos, a través de CICAD-OEA, así como del Instituto de Estudios y Análisis de Datos (PIRE), entidad encargada de los procesos de evaluación y línea de base de investigación. 

Se realizó un análisis exhaustivo del consumo de sustancias en hogares de Pereira y Dosquebradas durante el año 2022. Los resultados de este estudio servirán como punto de partida para el desarrollo continuo del proyecto durante la presente vigencia y en las subsiguientes.
 
Bibiana Restrepo, líder de la dimensión de Salud Mental de la Secretaría de Salud, resaltó la importancia del enfoque integral y transversal en la implementación de estrategias que prevengan el consumo de sustancias psicoactivas en adolescentes, jóvenes y en población general, porque todos podemos estar en riesgo. 

Asi mismo, subrayó: «Con este proyecto, continuaremos brindando una respuesta integral al fenómeno de las drogas, de la mano de expertos, centrándonos en la prevención, la reducción de riesgos y daños, así como en el tratamiento del consumo de sustancias psicoactivas. En este momento ya hemos avanzado con la capacitación y entrenamiento de profesionales de diferentes entidades para fortalecer la prevención en todos los entornos».
 
En el ámbito de las alcaldías y la gobernación, se prosigue con el esfuerzo conjunto para fortalecer y respaldar la implementación del proyecto en todas sus estrategias, abarcando la prevención, tratamiento, recuperación y la alternatividad penal.

Según un informe reciente de la Organización Mundial de la Salud (OMS), se estima que aproximadamente el 5% de la población mundial ha consumido drogas ilícitas al menos una vez en su vida. Esta cifra destaca la importancia de proyectos como «DOMES» para abordar y reducir el consumo de sustancias psicoactivas a nivel local y contribuir a la salud y el bienestar de la comunidad.

Ultimas Noticias

Risaralda revive su equipo de natación artística en el Campeonato Nacional en Cali

Con un proceso de tan solo seis meses, la natación artística comenzó a entregarle medallas a Risaralda y sigue preparando …

Gallinas, tradición y cultura: La Oriental celebró la edición 14 del Festival de la Gallina Campesina

En la vereda La Oriental de Marsella, se realizó una edición más del Festival de la Gallina Campesina, un evento …

Risaralda invierte en atención de emergencias en el municipio de La Virgina

Gracias a una inversión de $165 millones gestionada con recursos del Presupuesto Participativo el departamento entregó tres motocicletas y herramientas …

El billete de la Lotería del Risaralda se consolida como una oportunidad para promocionar productos locales y visibilizar empresas aliadas

Por cada sorteo son más de 180 mil billetes de la Lotería del Risaralda circulando a nivel nacional, llevando la …

Tendencias


aa

a

a