Pereira lidera estrategia integral de abordaje de consumo de sustancias psicoactivas a través del proyecto DOMES, financiado por la embajada de estados unidos

Con el propósito de dar continuidad a los compromisos establecidos con la Oficina de Asuntos Antinarcóticos y Ley Penal de la Embajada de Estados Unidos, se llevó a cabo un encuentro, con la presencia de los alcaldes de Pereira, Mauricio Salazar, de Dosquebradas, Roberto Jiménez, y el gobernador, Juan Diego Patiño.

El objetivo principal de la reunión fue socializar los avances del Proyecto Demostración de Reducción de la Demanda de Drogas «DOMES», enfocado en la prevención, tratamiento, recuperación y alternatividad penal, frente al fenómeno de las sustancias psicoactivas.

El encuentro contó además, con la participación y el respaldo de los Ministerios de Justicia y Salud, la Organización de Estados Americanos, a través de CICAD-OEA, así como del Instituto de Estudios y Análisis de Datos (PIRE), entidad encargada de los procesos de evaluación y línea de base de investigación. 

Se realizó un análisis exhaustivo del consumo de sustancias en hogares de Pereira y Dosquebradas durante el año 2022. Los resultados de este estudio servirán como punto de partida para el desarrollo continuo del proyecto durante la presente vigencia y en las subsiguientes.
 
Bibiana Restrepo, líder de la dimensión de Salud Mental de la Secretaría de Salud, resaltó la importancia del enfoque integral y transversal en la implementación de estrategias que prevengan el consumo de sustancias psicoactivas en adolescentes, jóvenes y en población general, porque todos podemos estar en riesgo. 

Asi mismo, subrayó: «Con este proyecto, continuaremos brindando una respuesta integral al fenómeno de las drogas, de la mano de expertos, centrándonos en la prevención, la reducción de riesgos y daños, así como en el tratamiento del consumo de sustancias psicoactivas. En este momento ya hemos avanzado con la capacitación y entrenamiento de profesionales de diferentes entidades para fortalecer la prevención en todos los entornos».
 
En el ámbito de las alcaldías y la gobernación, se prosigue con el esfuerzo conjunto para fortalecer y respaldar la implementación del proyecto en todas sus estrategias, abarcando la prevención, tratamiento, recuperación y la alternatividad penal.

Según un informe reciente de la Organización Mundial de la Salud (OMS), se estima que aproximadamente el 5% de la población mundial ha consumido drogas ilícitas al menos una vez en su vida. Esta cifra destaca la importancia de proyectos como «DOMES» para abordar y reducir el consumo de sustancias psicoactivas a nivel local y contribuir a la salud y el bienestar de la comunidad.

Ultimas Noticias

¡Las 21 medallas de Colombia en Chengdú!

El país fue el mejor latinoamericano de los Juegos Mundiales y el segundo de América. Repaso de los podios obtenidos …

Colombia terminó en el top 10 de los Juegos Mundiales Chengdú 2025

La delegación tricolor terminó décima con 21 podios: siete oros ocho platas y seis bronces. Balance. El patinaje de carreras …

Por tercer día consecutivo, Colombia es segunda de los Juegos Panamericanos Junior

El ciclismo de ruta, el taekwondo y la natación clavados, aportaron los tres podios para el país en la octava …

Autoridades destacan buen comportamiento y civismo pereirano y de los visitantes que disfrutan las Fiestas de la Cosecha

Pereira, agosto 17 de 2025. Un balance satisfactorio de buen comportamiento y civismo es el que han venido mostrando los …

Tendencias


aa

a

a