Pereira pionera en Colombia: 29 instituciones educativas forman la primera comunidad energética educativa

Proyecto del Ministerio de Minas y Energía y Fenoge Revoluciona el Futuro Energético y Educativo.

En un hito histórico para el país, 29 instituciones educativas de Pereira se convierten en la primera Comunidad Energética Educativa de Colombia. Este proyecto, liderado por el Ministerio de Minas y Energía y el Fondo de Energías No Convencionales y Gestión Eficiente de la Energía (Fenoge), busca transformar el futuro energético y educativo de la región.

Un ejemplo para el país y una apuesta por el futuro

«Esto es justicia ambiental, hoy somos pioneros en el país en tener una Comunidad Energética Educativa con 29 instituciones beneficiadas. Avanzar en procesos de sostenibilidad ambiental es una meta que tenemos y estamos sembrando esa semilla de innovación en los niños, niñas y jóvenes pereiranos«, declaró el alcalde de Pereira Mauricio Salazar.

Alcalde de Pereira Mauricio Salazar junto a la rectora del INEM Felipe Pérez Fanny Toro
Alcaldía de Pereira

Democratizando el acceso a la energía y promoviendo la sostenibilidad

La iniciativa contempla una inversión total de $10 mil 435 millones, cofinanciados por el Fenoge ($7.005 millones) y la Alcaldía de Pereira ($3.430 millones). La implementación de Sistemas Solares Fotovoltaicos (SSFV) en las 29 instituciones educativas permitirá democratizar el acceso a la energía y promover la Gestión Eficiente de la Energía (GEE) mediante la sustitución de bombillas ineficientes por tecnología LED.

Gestora Social Maria Irma Noreña, Impactando y cambiando las vidas de las familias Pereiranas

Ahorros significativos y un compromiso con el medio ambiente

Se estima que las instituciones tendrán ahorros mensuales de hasta un 80% en el consumo de energía, lo que equivale a $789.125.282 anuales. Además, se espera una generación energética solar de aproximadamente 824 MWh/año y el reemplazo de 3.400 luminarias ineficientes a tecnología LED. Esto significa que, con la implementación del 100% de los sistemas del convenio, se lograría una reducción ambiental equivalente a 104 toneladas de CO2 eq/año.

El proyecto beneficiará a miles de estudiantes y docentes, sembrando la semilla de la sostenibilidad ambiental para las futuras generaciones. «A través de esta iniciativa, estamos impactando miles de vidas y sembrando para quienes son el futuro del país», añadió el Ministro de Minas y Energía Andrés Camacho.

Niños y estudiantes del INEM Felipe

El INEM Felipe Pérez: pionero en la transformación energética

El INEM Felipe Pérez es el primer colegio de Pereira en contar con este sistema. La inversión en esta Institución Educativa asciende a $1.230 millones de pesos, en donde se instalaron 160 paneles de 575 Wp, cada uno, por lo que la potencia instalada es de 92 kWp. Finalizando el mes de mayo se concluirá con la sustitución de aproximadamente 700 luminarias ineficientes a luminarias de tecnología LED en las aulas de clase.

«Nosotros queremos ser el primer colegio verde de Colombia, con el este proyecto vamos a lograr ahorros en energía y a aportar en la conservación, es un orgullo ser pioneros en este cambio de energía, todo esto va a generar transformaciones en los métodos amigables con el medio ambiente», destacó la rectora del INEM Felipe Pérez Fanny Toro.

Estudiantes, INEM Felipe

Un paso adelante en la transición energética

La Comunidad Energética Educativa de Pereira es un paso adelante en la transición energética del país y un ejemplo de cómo la colaboración entre el gobierno, el sector privado y las instituciones educativas puede generar un impacto positivo en el medio ambiente y en la calidad de vida de las personas.

Fotos: Prensa de la Alcaldía de Pereira

Ultimas Noticias

Diversas entidades del Estado se reunieron en la Cancillería para seguir articulando esfuerzos contra el Tráfico de Migrantes

En aras de fortalecer la capacidad del Estado colombiano para enfrentar el delito de tráfico de migrantes, asociado esto al …

Colombia y Honduras fortalecen su alianza con el X Programa de Cooperación 2025-2027

En el marco de los 200 años de relación bilateral, Colombia y Honduras acordaron el X Programa de Cooperación 2025–2027, …

Canciller (e) conmemoró el Día Mundial Contra la Trata de Personas

Bogotá, 30 de julio de 2025 Con el objetivo de generar conciencia sobre la situación de las víctimas y promover …

Alcaldía de Pereira entrega escenarios deportivos renovados para el disfrute de la comunidad

Pereira, julio 31 de 2025. El alcalde Mauricio Salazar, sigue demostrando con hechos su compromiso con el bienestar de las …

Tendencias


aa

a

a