Así avanza el Proyecto del Plan de Desarrollo 2024-2027 de Risaralda

Antes de llevar el proyecto del Plan de Desarrollo 2024-2027 a la aprobación de la Asamblea departamental, este debe ser aprobado por el Consejo Departamental de Planeación y por la CARDER.

 Después de haber sido aprobado el documento consolidado del Proyecto del Plan de Desarrollo 2024-2027 “Por Risaralda Equitativa e Incluyente” en consejo de gobierno, el equipo de planeación entregó el mismo al Consejo Departamental de Planeación y a la CARDER, para su revisión y posterior aprobación.  

“Instalamos las sesiones del Consejo Departamental de Planeación, instancia conformada por diferentes colectivos y miembros de la sociedad civil y con gran representación por parte de nuestros alcaldes a nivel de territorio, a ellos se les hizo entrega del borrador del proyecto Plan de Desarrollo 2024-2027, el cual será nuestra carta de navegación para este próximo cuatrienio, esperamos su aprobación”, expresó Sandra Milena Henao Henao, gobernadora encargada de Risaralda.

El Consejo Departamental de Planeación está conformado por delegados del sector social, ecológico, comunitario y económico, adicionalmente cuenta con representantes de los jóvenes, mujeres, organizaciones no gubernamentales ONGs y con los Alcaldes designados, John Fredy Montes de Belén de Umbría y Ferney Castro Colorado del municipio de Guática.  

A esta instancia le corresponde en los próximos días emitir concepto favorable, desfavorable o neutral sobre el documento entregado.

“Nuestra intención es hacer con la comunidad un estudio concienzudo de los sectores a los que representamos para mirar que aportes se le hacen al Plan, desde luego las críticas constructivas son de mucha importancia, pero sobre todo queremos asegurarnos de que este Plan recoja 100% el contenido del programa de gobierno presentado por el señor gobernador Juan diego Patiño Ochoa, cuando era candidato”, añadió Diego Alberto Buitrago, Consejero Departamental de Planeación.  

Asimismo, la Secretaría de Planeación quedará a la espera del concepto técnico de la CARDER a quien también se le radicó el documento consolidado del Plan de Desarrollo 2024-2027.

Finalmente, en el mes de abril se presentará el proyecto de ordenanza del Plan a la honorable asamblea del departamento, espacio donde se discutirá la propuesta en beneficio de la población de Risaralda.

Ultimas Noticias

Ante el Congreso: paquete legislativo para fortalecer seguridad y nuevos beneficios a uniformados

Bogotá, 30 julio de 2025 Son cuatro los proyectos de ley presentados a consideración del legislativo, orientados a enfrentar amenazas …

Fallo a favor de Aerocivil libra a la nación de pagar $75.600 millones a Aviatek SAS

Bogotá, 30 de julio de 2025 Una sentencia del Consejo de Estado le dio la razón a la Aeronáutica Civil …

MinCIT fortaleció 654 unidades productivas de la economía popular en Bogotá, Cundinamarca, Amazonas, Arauca, Valle del Cauca y Boyacá

Este programa se ejecuta en alianza con las cámaras de comercio de Bogotá, Amazonas, Arauca, Cartago y Duitama. Del total …

Gobernación de Risaralda dignifica la labor de 32 funcionarios del Hospital Santa Mónica

Los funcionarios ingresaron a la planta temporal del Hospital Santa Mónica. Con este proceso se benefician trabajadores que durante años …

Tendencias


aa

a

a