Cámara Aprueba en Primer Debate la Creación de Ecominerales, Nueva Empresa Estatal del Sector Minero

La Comisión Primera de la Cámara de Representantes ha aprobado en primer debate la creación de la Empresa Colombiana de Minerales, Ecominerales, marcando un hito como la primera empresa industrial y comercial del Estado en el sector minero.

El Ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho Morales, destacó que esta iniciativa, presentada en diciembre pasado, tiene como objetivo garantizar la formalización y la institucionalidad en la pequeña minería artesanal y ancestral, promoviendo su desarrollo sostenible. «La creación de Ecominerales será una solución no solo para la paz, la vida y la democracia, sino también productiva para la pequeña minería, en asociación con la mediana y gran minería, y con una participación activa del Estado», afirmó el ministro.

Para consolidar el proyecto, el Ministerio de Minas y Energía, junto con la Agencia Nacional de Minería y otros actores del sector, llevaron a cabo varias audiencias públicas. Durante el debate en la Comisión Primera de la Cámara, se enriqueció el texto con más de 50 proposiciones, de las cuales 35 fueron aprobadas.

Objetivos de Ecominerales

Ecominerales busca dinamizar la competencia en el sector minero formal, mejorando la eficiencia y productividad, y cuidando los valores de sostenibilidad. Otros objetivos incluyen:

  • Seguridad Territorial: Promover competencia legal, asociatividad y formalización en zonas de actividad minera para mejorar las condiciones de seguridad.
  • Industrialización y Crecimiento: Trabajar con asociaciones mineras para impulsar la industrialización, generando mayores ingresos y beneficios a nivel territorial.
  • Competencia y Estabilidad: Competir como empresa pública en el sector minero, generando ingresos para el Estado y garantizando estabilidad jurídica para la inversión privada.

Además, Ecominerales pretende reducir los niveles de informalidad e ilegalidad, fortaleciendo la minería formal y la industrialización del país para el desarrollo territorial. Al promover la seguridad en las prácticas mineras, se busca mejorar las condiciones de vida de la población dedicada a la pequeña minería y reducir la conflictividad social en torno a esta actividad.

Próximos Pasos

El texto aprobado en primer debate será presentado a la plenaria de la Cámara de Representantes en la próxima legislatura para continuar su proceso legislativo.

(P.R)



Ultimas Noticias



Tendencias