Pambelé recibió reconocimiento como profesor honorífico deportivo, en Venezuela

El campeón mundial se fue a la lona, Peppermint en malas condiciones. Colombia va a ser campeón del mundo». Así narró, en octubre de 1972, el título de Antonio Cervantes Reyes «Kid» Pambelé en el peso welter ligero de la AMB, el relator Napoleón Castro mientras el país entero, inmerso en una euforia colectiva, celebraba la hazaña: primer campeón de boxeo de la historia. Un baluarte del deporte colombiano, que este viernes tuvo un reconocimiento como profesor honorífico deportivo, por parte de la embajada de Colombia en Venezuela y la Universidad Bicentenaria de Aragua.

Su trayectoria hizo que todo un país se uniera en un solo latido: el boxeo, deporte que hizo que las masas se aglomeraran y los gritos parecieran uno solo. Jabs, rectos y un poderoso gancho de izquierda sembraron la semilla para que muchos jóvenes se inclinaran por practicar esta disciplina, además de los cinco títulos en la categoría welter. Sus logros fueron pasión, fervor y gracias a ellos hace parte del programa del ministerio, Glorias del Deporte, desde 1997.

Por lo anterior y atendiendo a la solicitud de apoyo por parte de la Embajada de Colombia en Venezuela y como respaldo a su trayectoria deportiva, el Ministerio del Deporte aunó esfuerzos para la expedición de los tiquetes ida y regreso Colombia-Venezuela para que Kid Pambelé participara de esta distinción.

Su visita a Venezuela fue un regreso a sus épocas de gloria. Su figura se convirtió en el epicentro de la atención: los medios de comunicación lo buscaron para revivir sus hazañas, esas en las que todo un país se detenía para vibrar con cada movimiento dentro del cuadrilátero y contó con el tiempo de visitar el Poliedro de Caracas, escenario en el que en la noche del 28 de noviembre de 1968 se enfrentó a Néstor Rojas, a quien derrotó en un combate que se definió en diez asaltos. Sus primeros pasos en el boxeo.

Pambelé se mantiene sinónimo de grandeza y así se sintió en el recibimiento que se le hizo en Maracay, donde la colonia colombiana lo recibió como ese atleta que en antaño empezó a escribir una historia llena de alegrías, de victorias memorables y que este viernes fue homenajeada. Las primeras páginas de campeones mundiales que empezaron a marcar el protagonismo de Colombia en el escenario internacional.

Prensa Mindeporte

https://www.mindeporte.gov.co/sala-prensa/noticias-mindeporte/pambele-recibio-reconocimiento-profesor-honorifico-deportivo-venezuela

Ultimas Noticias

Concejo de Pereira conoció los avances de la Oficina de Paz en laconsolidación de la reconciliación, la memoria histórica y los derechos humanos

Luz Adriana Álava Patiño En la plenaria de este jueves, la Oficina de Paz, Reconciliación y Posconflicto presentó su informe …

«Presento mi nombre al Senado de la República, con la convicción de que Colombia necesita unir, no dividir» Diego Patiño Amariles

COMUNICADO OFICIAL CARTA ABIERTA DE DIEGO PATIÑO AMARILES: He dedicado mi vida al servicio. Y he llegado a un momento …

Inversiones por $5.200 millones para dotación e infraestructura del San Jorge

La junta directiva del Hospital San Jorge, presidida por el Gobernador Juan Diego Patiño Ochoa, aprobó hoy la adición de …

Juan Diego Patiño Ochoa reclama mayor acción del Estado en Risaralda para frenar la minería ilegal, extorsión y expansión de grupos armados

Gobernador de Risaralda, Juan Diego Patiño Ochoa El mandatario solicitó al ministro de Defensa, fortalecer la presencia militar, tecnológica y …

Tendencias


aa

a

a