El sector empresarial tendrá la oportunidad de participar en la Zona Azul de la COP16 de Biodiversidad

Con el fin de involucrar a todos los sectores de la sociedad en la COP16 de Biodiversidad, los ministerios de Relaciones Exteriores y Ambiente y Desarrollo Sostenible, en colaboración con el Consejo Gremial Nacional,  han creado una alianza para facilitar la acreditación del sector privado.

Esta cumbre global, que se celebrará en Cali del 21 de octubre al 1 de noviembre, es la primera de su tipo en reunir a diversos actores como gobiernos, ONGs, academia, comunidades indígenas, juventudes, mujeres, empresas y entidades financieras para abordar la crisis de la biodiversidad.

El objetivo principal de la COP16 es que los participantes compartan avances y establezcan compromisos para detener y revertir la pérdida de biodiversidad antes de 2030.

Para ello, se ha habilitado una plataforma en línea donde las empresas, gremios y entidades financieras pueden manifestar su interés en participar en las actividades de la Zona Azul de la conferencia.

Las empresas interesadas en acreditarse a través del Consejo Nacional Gremial podrán manifestar su interés en el siguiente enlace:

https://acortar.link/tE88v7.

El formulario estará disponible hasta el próximo 30 de agosto.

Completar el formulario de Manifestación de Interés no garantiza la acreditación, ya que la participación estará sujeta a la disponibilidad de aforo y otros criterios establecidos por la Secretaría del Convenio sobre Diversidad Biológica (CDB).

Esta es una oportunidad para que el sector empresarial contribuya a los esfuerzos globales de conservación de la biodiversidad y se convierta en parte de la solución.



Ultimas Noticias



Tendencias