Se Aprobó el Plan de Desarrollo Hospital San Jorge Pereira: Visión 2024-2028

Bajo el lema «Hospital con calidad al servicio de todos», la junta directiva aprobó el Plan de Desarrollo Institucional 2024-2028 del Hospital Universitario San Jorge de Pereira para este cuatrienio.

La junta directiva del Hospital Universitario San Jorge de Pereira ha aprobado su Plan de Desarrollo Institucional para el período 2024-2028. Este plan, establece una hoja de ruta para consolidar al San Jorge como el principal centro de salud de la región.

El Plan de Desarrollo Hospital San Jorge Pereira se estructura en cuatro líneas estratégicas, cuatro objetivos estratégicos, 18 programas y 36 objetivos específicos. Este diseño integral busca no solo la recuperación financiera del hospital, sino también su acreditación en alta calidad y la mejora en la prestación de servicios con un enfoque en la calidad, oportunidad y humanización.

Alex Parra, miembro junta directiva

La primera línea estratégica, «Hospital fortalecido en servicios de salud«, se enfoca en elevar los estándares de calidad. Esto incluye el fortalecimiento del sistema obligatorio de garantía de la calidad, la mejora en la prestación de servicios, la implementación de una gestión ambiental efectiva y la adopción de un modelo integrado de planeación y gestión.

«Hospital confortable, seguro y competitivo» es la segunda línea estratégica. Esta apunta a desarrollar una infraestructura física que respalde las actividades misionales del hospital de manera humanizada, cumpliendo con la normatividad legal y adoptando prácticas amigables con el medio ambiente.

Édgar Navarro, secretario de salud de Risaralda

La tercera línea, «Hospital con talento humano con misión y vocación«, aborda aspectos cruciales como la formalización laboral, el fortalecimiento de competencias, planes de estímulos e incentivos, mejora del clima organizacional y la seguridad y salud en el trabajo.

La última línea estratégica, «Hospital sostenible financiera y legalmente«, busca instaurar una cultura financiera orientada a la gestión y resultados. El objetivo es lograr un hospital autosostenible que pueda garantizar servicios integrales de salud, posicionándose como un ente competitivo en el mercado.

Javier Alejandro Gaviria Murillo, gerente Husj.

Autoridades de salud del departamento han calificado este plan como ambicioso pero bien estructurado. Se destaca su enfoque integral, que abarca desde sistemas de información y acreditación hasta el desarrollo del talento humano y el fortalecimiento de procesos internos para garantizar la estabilidad laboral.

Expertos en el sector salud consideran que el Plan de Desarrollo Hospital San Jorge Pereira responde a las necesidades más apremiantes de la institución. Se señala que muchos de los objetivos planteados son alcanzables a mediano plazo, y algunos ya se encuentran en fase de implementación.



Ultimas Noticias



Tendencias