Alcaldía de Pereira lideró reunión para fortalecer la paz y la reconciliación en el municipio

El palacio municipal fue el escenario de la importante reunión convocada por la directora de la Oficina de Paz, Reconciliación y Posconflicto de la Alcaldía de Pereira, Luz Adriana Álava, encuentro que contó con la participación de entidades descentralizadas como la Agencia para la Reincorporación, la Sociedad de Activos Especiales, la Policía para la Paz, el colectivo FAP (Firmantes del Acuerdo de Paz), entre otras organizaciones comprometidas con la paz en Pereira.

El propósito principal de este encuentro fue el de presentar las metas de producto contempladas en el Plan de Desarrollo ‘Primero Pereira’ y discutirlas en conjunto, para implementar estrategias que impulsen el trabajo conjunto hacia la paz y la reconciliación en la región. Luz Adriana Álava, directora de la Oficina de Paz, expresó la importancia de abrir las puertas a las entidades que trabajan en la implementación del Acuerdo de Paz y en la defensa de los derechos humanos. Destacó que esta reunión marca un nuevo comienzo en la colaboración para prevenir conflictos en el territorio pereirano. 

Ligia Mena, enlace regional para las víctimas y poblaciones vulnerables del SENA, subrayó el compromiso de la institución en garantizar los derechos de las víctimas del conflicto armado colombiano, articulando acciones en beneficio de la población afectada. “El SENA siempre como garante de los derechos de las víctimas del conflicto armado colombiano, participa de todos esos escenarios para garantizar la articulación de cada una de las acciones que se encaminan en beneficio de la población objeto, sobre todo para que se conozca de primera mano toda la oferta institucional” expresó.

Por otra parte, Laura Castillo, representante de la Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas, resaltó la importancia de la articulación con la Oficina de Paz de la Alcaldía de Pereira, destacando la necesidad de un compromiso real para brindar apoyo humanitario, acceso a archivos y acompañamiento a las familias afectadas. “Este día hemos venido para reunirnos en torno al tema de la Política Pública de Paz para Pereira y, por supuesto, participamos en el punto 5 del Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y Garantías de No Repetición”.

La Alcaldía de Pereira comprende la paz y la reconciliación como prioridades fundamentales para el futuro del municipio. Reconoce que la paz es un elemento esencial no solo para Pereira, sino para el país y el mundo entero y precisamente uno de los detalles especiales de la jornada fue el reconocimiento por parte de las entidades participantes, del trabajo de la actual administración; ya que en otras oportunidades no se había presentado este tipo de acercamiento.

Ultimas Noticias

Gobernador Juan Diego Patiño Ochoa pide mayor compromiso del gobierno nacional para fortalecer la seguridad en las regiones

Gobernador de Risaralda, Juan Diego Patiño Ocho En el primer Encuentro Nacional de Gobernadores por la Unidad Territorial y la …

Colombia marcó el rumbo de la conversación regional sobre gobernanza oceánica en la Conferencia Internacional 30×30 en Acción

Viña del Mar, octubre de 2025.  En el marco de la Conferencia Internacional 30×30 en Acción: Gestión de Áreas Marinas …

Colombia y el Consejo de Cooperación del Golfo evalúan una conexión aérea directa entre Bogotá y Riad

Riad (Arabia Saudita), 30 de octubre de 2025 En el marco de la visita oficial a Arabia Saudita, la ministra …

La exposición fotográfica ‘Palestina Resiste’ fue inaugurada en Chile en una jornada de arte y memoria

El paratiro deportivo crece con fuerza en el ecosistema ‘Casta de Campeones´ de Risaralda Son varias las disciplinas en las …

Tendencias


aa

a

a