En Bogotá, se cumple el II Encuentro de Jóvenes Embajadores del Deporte

Con 24 jóvenes, de seis países de América Latina, avanza el segundo Encuentro de Jóvenes Embajadores del Deporte, evento realizado entre la Agencia de Cooperación Alemana GIZ y el Ministerio del Deporte, a través de la oficina de Cooperación Internacional e Interinstitucional.

Bogotá, 14 de marzo de 2024. Hasta el próximo domingo, 17 de marzo, se desarrollará, en la Villa Deportiva, el II Encuentro de Jóvenes Embajadores del Deporte, una actividad que cuenta con la participación de 24 personas, entre los 18 y 28 años, provenientes de seis países de Latinoamérica: Ecuador, Chile, Perú, Guatemala, El Salvador y Colombia.

Este evento tiene como objetivo formar jóvenes bajo el método «Deporte con Principios», que les brinde herramientas que aporten decididamente al desarrollo de sus comunidades, a través del fortalecimiento de sus capacidades y la implementación de iniciativas que fortalezcan el deporte, la inclusión y la construcción de paz, para, de esta manera, avanzar en pro de la transformación social.

María Fernanda Muñoz, encargada de la Cooperación Internacional e Interinstitucional del Ministerio del Deporte, resaltó la importancia de infundir principios y una formación integral en los niños, niñas y jóvenes. «Con esta iniciativa, formamos personas basadas en la equidad de género, que es una premisa del ministerio, también abarcamos estereotipos en las canchas y promovemos el juego limpio. Fortalecer y enriquecer a los jóvenes es un foco de atención para Mindeporte, establecer principios en ellos es un aporte para al país, que permite ampliar los conocimientos y las capacidades».

El encuentro cuenta con actividades teóricas y prácticas que dan muestra de un trabajo integral en busca de la consolidación de nuevos líderes en el deporte. Así mismo, abarca temas como los derechos humanos, la autorrealización, el coaching, las habilidades comunicativas, la construcción sostenible de implementos deportivos, el trabajo con personas con discapacidad y el reconocer el contexto de América Latina.

Este proyecto se realiza en el marco del convenio firmado el año anterior entre Mindeporte, GIZ y APC-Colombia, que busca establecer estrategias que favorezcan a la juventud perteneciente a grupos vulnerables, con medidas relacionadas a la cohesión social, la igualdad de género y la promoción de empleo. Estas alianzas aportan al cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible y fortalecen la actividad física, la recreación, el deporte y la educación en el país.

Prensa Ministerio de Deportes

https://www.mindeporte.gov.co/sala-prensa/noticias-mindeporte/bogota-se-cumple-ii-encuentro-jovenes-embajadores-del-deporte

Ultimas Noticias

Ante el Congreso: paquete legislativo para fortalecer seguridad y nuevos beneficios a uniformados

Bogotá, 30 julio de 2025 Son cuatro los proyectos de ley presentados a consideración del legislativo, orientados a enfrentar amenazas …

Fallo a favor de Aerocivil libra a la nación de pagar $75.600 millones a Aviatek SAS

Bogotá, 30 de julio de 2025 Una sentencia del Consejo de Estado le dio la razón a la Aeronáutica Civil …

MinCIT fortaleció 654 unidades productivas de la economía popular en Bogotá, Cundinamarca, Amazonas, Arauca, Valle del Cauca y Boyacá

Este programa se ejecuta en alianza con las cámaras de comercio de Bogotá, Amazonas, Arauca, Cartago y Duitama. Del total …

Gobernación de Risaralda dignifica la labor de 32 funcionarios del Hospital Santa Mónica

Los funcionarios ingresaron a la planta temporal del Hospital Santa Mónica. Con este proceso se benefician trabajadores que durante años …

Tendencias


aa

a

a