Expertos destacan que la industria de consumo afronta el reto de evolucionar y adaptarse

Las industrias de consumo enfrentan el reto de la adaptación y la evolución a las nuevas tendencias del mercado, según se debatió en la más reciente edición de EFE Fórum, ‘Transformación de los modelos de negocio: tendencias y cambios en industria de consumo’.

El evento, organizado por la Agencia EFE en colaboración con la empresa internacional Philip Morris, que reunió a líderes empresariales del sector tabacalero, farmacéutico y de la banca en Ciudad de México.

El director regional en Latinoamérica de la compañía británica Achilles Group, Nicolás Avellaneda, participa en el foro 'Transformación de los modelos de negocio: Tendencias y cambios en industria de consumo', el 13 de marzo de 2024, en la Ciudad de México (México). EFE/Alex Cruz
El director regional en Latinoamérica de la compañía británica Achilles Group, Nicolás Avellaneda, participa en el foro ‘Transformación de los modelos de negocio: Tendencias y cambios en industria de consumo’, el 13 de marzo de 2024, en la Ciudad de México (México). EFE/Alex Cruz

En una primera mesa, los expertos coincidieron en que «las nuevas generaciones» prefieren consumir productos de empresas transparentes y sustentables, y en que “la sostenibilidad” es clave para cualquier organización, según la directora de Asuntos Públicos, Sostenibilidad y Comunicaciones de Bayer en México, Laura Tamayo Laris.

Respecto a los retos que afronta la industria en la región, el director regional en Latinoamérica de la compañía británica Achilles Group, Nicolás Avellaneda, reconoció que “aunque siempre habrá gente que haga las cosas mal o poco éticas”, también siempre habrá empresas con un gran compromiso social.

Ciencia y regulación

La segunda mesa del foro estuvo centrada en la necesidad de utilizar la ciencia, la regulación y las investigaciones científicas para comprender, apoyar y brindar mejores servicios y productos a los consumidores de tabaco.

Sobre ello, Manuel Chinchilla, director general de la empresa tabacalera Philip Morris México, argumentó que las regulaciones deben ir acompañadas de “un diálogo con la sociedad y con los consumidores”, además de citar que en México hay 17 millones de fumadores.

El director general de Philip Morris México, Manuel Chinchilla, participa en el foro 'Transformación de los modelos de negocio: Tendencias y cambios en industria de consumo', el 13 de marzo de 2024, en la Ciudad de México (México)'. EFE/Alex Cruz
El director general de Philip Morris México, Manuel Chinchilla, participa en el foro ‘Transformación de los modelos de negocio: Tendencias y cambios en industria de consumo’, el 13 de marzo de 2024, en la Ciudad de México (México)’. EFE/Alex Cruz

Es importante que el consumidor esté informado y es sumamente importante que los gobiernos acompañen con políticas de salud pública basadas en la ciencia y en la evidencia y no basadas en dogmas y preconceptos”, explicó la directora de Relaciones Científicas para la región de las Américas de Philip Morris International, Andrea Constantini.

En esta línea, la socióloga y coordinadora del Programa en Transición de Análisis de Sustancias (P.A.S.) en el Instituto RIA, Montserrat Angulo, indicó que es necesario “conocer a fondo las necesidades de las personas usuarias y tener alternativas basadas en evidencia científica”.

“Invitamos a que las personas usuarias se sigan informando y a los gobiernos a tomar las medidas necesarias para poder avanzar a un marco regulatorio basado en los derechos humanos”, subrayó.

Por último, el médico catedrático y máster en Salud Pública Internacional (MIPH) Christian Heinrich resaltó la necesidad de que los productos cuenten con una regulación adecuada “para que el consumidor se sienta más seguro y para que los fabricantes tengan la certeza de que el producto que venden es lo que están prometiendo”.

Fuente: EFE

Ultimas Noticias

Risaralda revive su equipo de natación artística en el Campeonato Nacional en Cali

Con un proceso de tan solo seis meses, la natación artística comenzó a entregarle medallas a Risaralda y sigue preparando …

Gallinas, tradición y cultura: La Oriental celebró la edición 14 del Festival de la Gallina Campesina

En la vereda La Oriental de Marsella, se realizó una edición más del Festival de la Gallina Campesina, un evento …

Risaralda invierte en atención de emergencias en el municipio de La Virgina

Gracias a una inversión de $165 millones gestionada con recursos del Presupuesto Participativo el departamento entregó tres motocicletas y herramientas …

El billete de la Lotería del Risaralda se consolida como una oportunidad para promocionar productos locales y visibilizar empresas aliadas

Por cada sorteo son más de 180 mil billetes de la Lotería del Risaralda circulando a nivel nacional, llevando la …

Tendencias


aa

a

a