El programa ‘Mujer Digital’ formará a 7.500 mujeres en situación de vulnerabilidad

El grupo financiero hondureño Ficohsa y Junior Achievement suscribieron este jueves en Tegucigalpa el Memorándum de Entendimiento ‘Acuerdo de Participación en el Proyecto Mujer Digital/She Digital’, orientado a empoderar a 7.500 mujeres en diferentes países de la región, a facilitar el empleo, desalentar la migración y fomentar la creación de consorcios.

El grupo financiero hondureño Ficohsa y Junior Achievement suscribieron este jueves en Tegucigalpa el Memorándum de Entendimiento ‘Acuerdo de Participación en el Proyecto Mujer Digital/She Digital’, orientado a empoderar a 7.500 mujeres en diferentes países de la región, a facilitar el empleo, desalentar la migración y fomentar la creación de consorcios.

‘Mujer Digital’ es un programa regional de capacitación y creación de empleos en el campo de la economía del conocimiento, que espera «empoderar a 7.500 mujeres en los diferentes países de la región, a través del desarrollo de habilidades socio-emocionales, laborales y certificaciones técnicas», señaló Ficohsa en un comunicado.

Honduras es uno de los países del área latinoamericana con mayor desigualdad en cuanto al desarrollo y con una brecha de género de 27,8%, según el Foro Económico Mundial (2021).

Por eso surge esta iniciativa, codiseñada por Junior Achievement junto al Banco Interamericano de Desarrollo (BID), CISCO, IBM y AWS, con el objetivo de apoyar a mujeres en situación de vulnerabilidad.

«Este tipo de alianzas son necesarias para el desarrollo de Honduras y la región. Con el trabajo conjunto entre Ficohsa y Junior Achievement Honduras, estaremos contribuyendo a reducir la desigualdad de género en la industria tecnológica, disminuir la migración por falta de oportunidades laborales y fortalecer el desarrollo de nuestras comunidades», dijo la vicepresidenta regional de Talento Humano del Grupo Ficohsa, Ana María Rubio.

Añadió que el compromiso de Ficohsa «es poder ser aliados de los centroamericanos para que logren sus objetivos, ofreciéndoles productos y servicios financieros y de seguros a su medida».

Educación para el futuro

Rubio resaltó la importancia de educar a las mujeres de una forma diferente en el futuro, y dijo que quieren que las mujeres capacitadas por Junior Achievement que entren a Ficohsa «estén muy concentradas en temas tecnológicos y financieros», porque «es una demanda que el mundo está haciendo, y la oferta no es tan amplia».

Además, el programa «busca facilitar el acceso al empleo, desalentar la migración por falta de oportunidades y fomentar la creación de consorcios de impacto entre actores públicos-privados y del tercer sector, acompañando el crecimiento de cada mujer centroamericana y su familia, para que juntas puedan llegar más lejos».

El acuerdo suscrito establece un marco de colaboración durante el período 2023-2025, con el compromiso de ambas partes de trabajar en conjunto para asegurar el éxito del proyecto.

En lo que respecta a Ficohsa, proporcionará apoyo en el empleo de mujeres mediante pasantías de tres meses, con lo que se busca contribuir al desarrollo de habilidades prácticas y experiencia laboral para las participantes.

FUENTE: EFE

Ultimas Noticias

¡Las 21 medallas de Colombia en Chengdú!

El país fue el mejor latinoamericano de los Juegos Mundiales y el segundo de América. Repaso de los podios obtenidos …

Colombia terminó en el top 10 de los Juegos Mundiales Chengdú 2025

La delegación tricolor terminó décima con 21 podios: siete oros ocho platas y seis bronces. Balance. El patinaje de carreras …

Por tercer día consecutivo, Colombia es segunda de los Juegos Panamericanos Junior

El ciclismo de ruta, el taekwondo y la natación clavados, aportaron los tres podios para el país en la octava …

Autoridades destacan buen comportamiento y civismo pereirano y de los visitantes que disfrutan las Fiestas de la Cosecha

Pereira, agosto 17 de 2025. Un balance satisfactorio de buen comportamiento y civismo es el que han venido mostrando los …

Tendencias


aa

a

a