Primavera con 7 itinerarios slow en Basilicata

Foto:Tango7174

Del mar a la montaña, de castillos a lugares de cultura y fe.

La primavera es el mejor momento para descubrir a pie la belleza del territorio lucano. Esto se puede hacer a lo largo de 7 rutas diferentes, adecuadas para cualquier caminante, acompañadas de la guía «Camminare in Basilicata», de fácil consulta para aquellos que aman el turismo lento e inmersivo.

Se exploran pueblos y valles, playas y castillos, montañas y parques, monasterios y sitios arqueológicos, dunas y ríos.

Cada persona puede elegir un camino para recorrer y sumergirse en la historia, las tradiciones, los sabores y la belleza de la naturaleza. En pocos kilómetros, Basilicata ofrece un mundo por explorar que en estas semanas despierta con los colores y los aromas de la primavera.

Las 7 rutas siguen un único itinerario en forma de anillo que atraviesa 36 pueblos y 5 parques (Parque Nacional del Apenino Lucano Val d’Agri Lagonegrese, Parque Regional Gallipoli Cognato Piccole Dolomiti Lucane, Parque Regional del Vulture, Parque Regional de la Murgia Materana y Parque Nacional del Pollino) y se desarrollan a lo largo de 23 caminos diferentes.

Son recorridos para completar de 3 a 25 días, con diferentes temas: mar, montaña, castillos, pueblos, lugares de cultura y fe.

El primero es «Descubriendo el Valle del Noce», 40 kilómetros para recorrer en 3 días desde Maratea hasta el Lago Sirino; el segundo, 110,5 km desde Maratea hasta Marsicovetere, se titula «Su Majestad el Sirino» y se realiza en 6 días. «A lo largo de los castillos de Federico II» es la tercera ruta, 182 km de camino en 8 días, desde Lagopesole hasta Matera; «Basilicata coast to coast, entre fe y el Pollino», 187,5 km en 9 días, es la cuarta ruta desde Maratea hasta Policoro. El quinto es «Caminando entre los pueblos más bellos de Italia», 205,5 km en 10 días, desde Castelmezzano hasta Matera.

Las dos últimas rutas son «En camino hacia Matera», 314 km en 16 días desde Maratea hasta Matera, y «Caminando en Basilicata, itinerarios entre pueblos y naturaleza», desde Maratea hasta Matera y regreso, 501,5 km en 25 días.

La guía, también disponible en línea, proporciona información técnica en cada etapa y un código QR que enlaza con la ruta GPX para descargar la pista, donde se narran impresiones e historias relacionadas con el territorio, el patrimonio cultural y los tesoros enogastronómicos de la región.


Foto: http://www.robertovazquez.es

Fuente: EFE

Ultimas Noticias

El ARC “Gloria” zarpó por primera vez desde Santa Marta

El Buque Escuela de la Armada de Colombia inició su crucero de instrucción número 32 con 69 grumetes a bordo …

Secretaría TIC de Pereira, capacitó en prevención al ciberacoso a estudiantes de la Institución Educativa Boyacá

Pereira, julio 29 de 2025. Con el compromiso de proteger la salud mental de los jóvenes pereiranos y fomentar una …

El Estado colombiano producirá, por primera vez en la historia, libretas para pasaportes y etiquetas de visa

Bogotá D.C., 29 de julio de 2025. En cumplimiento al Plan Nacional de Desarrollo “Colombia Potencia Mundial de la Vida”, …

Gobernador socializó importante obra vial en la vereda El Español de Santa Rosa de Cabal

Gobernador de Risaralda, Juan Diego Patiño Ochoa Con una inversión de $ 13.500 millones de pesos, serán pavimentados 6.5 kilómetros …

Tendencias


aa

a

a