
El Concejo Municipal de Pereira resaltó las acciones llevadas a cabo por la Secretaría de Desarrollo Social y Político durante el tercer trimestre del año, destacando los programas para poblaciones vulnerables que buscan mejorar la calidad de vida de los habitantes de la ciudad. Entre las iniciativas más importantes se encuentran los programas dirigidos a habitantes de calle, jóvenes, adultos mayores y la atención del Sisbén, los cuales han tenido un impacto positivo en el bienestar de las comunidades más vulnerables.
En el marco de este control político, se subrayó el avance en el cumplimiento del Plan de Desarrollo, así como el fortalecimiento de las estrategias para la infancia, la juventud y las víctimas. La ejecución presupuestal también fue destacada, asegurando la continuidad de los programas para poblaciones vulnerables y el apoyo humanitario a las víctimas, lo que contribuye al cumplimiento de la ley y a la mejora de los servicios sociales.
Entre los logros del trimestre se incluyen programas clave como Juventud, que fomenta la participación activa de los jóvenes en la toma de decisiones, y Habitante de Calle, que promueve la reintegración social y brinda segundas oportunidades. También se destacó el trabajo del Sisbén, que ha incrementado su atención a las poblaciones más vulnerables mediante descentralización y servicios nocturnos.

Además, se resaltaron los esfuerzos por optimizar el uso de los recursos sin comprometer la calidad de los servicios prestados a los habitantes de calle y adultos mayores. Los programas de protección y atención social han logrado reducir costos, garantizando al mismo tiempo un servicio de calidad.
Otras acciones importantes incluyen el apoyo a las víctimas con ayuda humanitaria, el desarrollo de la estrategia Familias Unidad por la Infancia y la Adolescencia, y la implementación de programas de seguridad alimentaria que beneficiaron a miles de personas con bienestarina y kits nutricionales.