Este lunes, Manuel Correa Bedoya, secretario Privado de la Gobernación de Caldas, dio apertura al primer periodo de sesiones extraordinarias de la Asamblea Departamental para la vigencia 2025. Reforma al Plan de Desarrollo y estampilla Pro-Cultura, entre los principales temas a trabajar por la Duma.
Es de destacar que, a través del decreto N° 051, el gobernador de Caldas, Henry Gutiérrez Ángel, convocó a la Asamblea Departamental a sesiones extraordinarias. “Se cita a la Asamblea en un primer proyecto que tiene que ver con la exoneración del pago de estampilla a los contratos del sector cultura del departamento. Esta ha sido una petición expresa de la Asamblea en debates del año pasado”, explicó Correa Bedoya.
Además, el funcionario añadió que la próxima semana radicarán un proyecto que tiene que ver con la reforma al Plan de Desarrollo: “En el capítulo de Regalías incluiremos la posibilidad de invertir recursos de este sector en el Plan de Alimentación Escolar. Esto, dada la situación económica que tenemos con el Gobierno Nacional, que no ha girado los recursos desde el mes de octubre y que –anunció- llegarán en marzo”.
Por su parte, el nuevo presidente de la Asamblea, Hernán Alberto Bedoya, manifestó que su prioridad será dar trámite a los proyectos de ordenanza radicados por el Gobierno y llevar a cabo los debates de control político.
Asimismo, anunció la descentralización de la Asamblea durante este periodo de sesiones extraordinarias: “Aprovechado estos espacios que existen entre debate, socializaciones y comisiones, vamos a revisar la descentralización de algunas sesiones de la Asamblea. En los próximos días, si la plenaria lo aprueba, sesionaremos conjuntamente con el Concejo de La Dorada, y visitaremos el corregimiento de Florencia para un tema de vías”.
Este primer periodo extraordinario se extenderá hasta el próximo 14 de febrero. Sin embargo, se podría extender una semana más si se da la radicación de un proyecto de ordenanza.
Fotos: Prensa Gobernación de Caldas