Punta Arenas, 30 de enero de 2025 Encuentros de alto nivel entre representantes del gobierno colombiano y autoridades chilenas en la región de Magallanes y la Antártica chilena marcaron el inicio de la agenda estratégica de la 11° Expedición Antártica, enfocada en fortalecer la cooperación científica, tecnológica y territorial, así como en avanzar en proyectos conjuntos para la protección del continente blanco.
La jornada comenzó con un encuentro entre los embajadores de Colombia en Chile, el director de Soberanía Territorial de la Cancillería colombiana, la ministra de Ciencia, Tecnología e Innovación y el director General del Programa Antártico Colombia, quienes se reunieron con la gobernadora Regional de Magallanes y de la Antártica Chilena, Eugenia Mancilla. Durante la reunión, se discutió el futuro de la investigación antártica en la región y el papel de la cooperación internacional en el desarrollo de la ciudad.
Posteriormente, se llevó a cabo un encuentro con el director del Instituto Antártico Chileno (Inach), Andrés López, donde se hizo una presentación de los 60 años de operación y los importantes activos terrestres y marítimos. Durante el encuentro, despertó interés el programa de intercambios y ferias de ciencias que se realizan con la juventud chilena e internacional.
En la tarde, la delegación colombiana se reunió con la secretaria Regional Ministerial (Seremi) de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación de la Macrozona Austral, Verónica Vallejos, con el objetivo de discutir posibles proyectos conjuntos, así como relatar las distintas áreas de investigación en la región con diferentes líderes académicos.
Además, los delegados realizaron una visita al complejo industrial de hidrógeno verde HIF Global, destacando el interés en impulsar la sostenibilidad energética en la región sur del continente y traer aprendizajes para la promoción de este tipo de proyectos en el país.
La jornada concluyó con un importante encuentro con el rector de la Universidad de Magallanes, José Maripani Maripani, y otros representantes académicos, donde se abordaron oportunidades de colaboración en investigación universitaria. Finalmente, se sostuvo una reunión con el secretario Regional Ministerial de Gobierno para la Región de Magallanes y Antártica Chilena, Andro Mimica Guerrero, para reafirmar el compromiso de ambas naciones en la protección y sostenibilidad del continente blanco.
Estas reuniones marcan un paso significativo en la construcción de una cooperación más estrecha entre Colombia y Chile, enfocada en la investigación científica, el desarrollo sostenible y la preservación del medio ambiente en la región antártica.
(M.R.E)