Ingrid Segura, la abanderada de Colombia para los I Juegos Bolivarianos de la Juventud Sucre 2024

Ingrid Segura tiene un amplio palmarés en su carrera deportiva.

Con el apoyo del Ministerio del Deporte, por 2.579 millones de pesos, Colombia, con 164 atletas, competirá en 17 deportes: arquería, atletismo, bádminton, boxeo, ciclismo, esgrima, gimnasia, judo, karate, levantamiento de pesas, lucha, natación, squash, taekwondo, tenis, tenis de mesa y triatlón.

La tulueña Ingrid Vanessa Segura, de 17 años, será la abanderada de la delegación colombiana para los I Juegos Bolivarianos de la Juventud Sucre 2024, evento multideportivo que se desarrollará en territorio boliviano del 4 al 14 de abril, así lo designó el Comité Olímpico Colombiano.

Con 71 kg, la joven pesista colombiana, que encabezará la delegación nacional en la ceremonia de inauguración, tiene un amplio palmarés en su carrera deportiva. Fue campeona mundial Sub-17 en Arabia Saudí 2021 y México 2022, campeona nacional Sub-17 2020, 2021, 2022 y campeona Nacional Juvenil 2022. Además, fue medalla de oro en los Juegos Suramericanos de la Juventud Rosario 2022, entre otros importantes triunfos.

Con el apoyo del Ministerio del Deporte, por 2.579 millones de pesos, Colombia estará presente en suelo boliviano, con 164 deportistas (80 mujeres y 84 hombres), quienes competirán en 17 deportes: arquería, atletismo, bádminton, boxeo, ciclismo, esgrima, gimnasia, judo, karate, levantamiento de pesas, lucha, natación, squash, taekwondo, tenis, tenis de mesa y triatlón.

Sucre, considerada la capital histórica y constitucional de Bolivia, espera una asistencia de más de 1.400 deportistas, en 27 disciplinas deportivas, en un evento que marcará una celebración multideportiva que promete ser histórica en la promoción de los nuevos talentos deportivos de siete países bolivarianos: Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Panamá, Perú y Venezuela.

El director (e) de Posicionamiento y Liderazgo Deportivo de Mindeporte, David Acosta, resaltó la importancia de los Juegos Bolivarianos de la Juventud, como una plataforma de competencia para los jóvenes del sector olímpico, quienes en el futuro serán los que representarán a Colombia en las citas olímpicas. «Estamos muy complacidos de la participación de nuestros atletas en los Juegos Bolivarianos, donde los esfuerzos mancomunados entre el Ministerio del Deporte, el Comité Olímpico Colombiano y las federaciones deportivas nos llevarán a lograr buenos resultados y así aumentar la base de la reserva del país, con miras a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 y Brisbane 2032″.

Prensa Mindeporte

Ultimas Noticias

Concejo de Pereira conoció los avances de la Oficina de Paz en laconsolidación de la reconciliación, la memoria histórica y los derechos humanos

Luz Adriana Álava Patiño En la plenaria de este jueves, la Oficina de Paz, Reconciliación y Posconflicto presentó su informe …

«Presento mi nombre al Senado de la República, con la convicción de que Colombia necesita unir, no dividir» Diego Patiño Amariles

COMUNICADO OFICIAL CARTA ABIERTA DE DIEGO PATIÑO AMARILES: He dedicado mi vida al servicio. Y he llegado a un momento …

Inversiones por $5.200 millones para dotación e infraestructura del San Jorge

La junta directiva del Hospital San Jorge, presidida por el Gobernador Juan Diego Patiño Ochoa, aprobó hoy la adición de …

Juan Diego Patiño Ochoa reclama mayor acción del Estado en Risaralda para frenar la minería ilegal, extorsión y expansión de grupos armados

Gobernador de Risaralda, Juan Diego Patiño Ochoa El mandatario solicitó al ministro de Defensa, fortalecer la presencia militar, tecnológica y …

Tendencias


aa

a

a