
Un total de 69 tabletas, 143 portátiles para estudiantes y 28 portátiles para docentes fueron entregados en la Institución Educativa Tambores, de Balboa. El gobernador Juan Diego Patiño Ochoa impulsa otros proyectos para más municipios de Risaralda.
Pereira, 18 de febrero de 2025.
Tras impulsar el programa ‘Obras por Impuestos’, el gobernador de Risaralda, Juan Diego Patiño Ochoa, concretó el apoyo de la empresa Boehringer Ingelheim para la Institución Educativa Tambores, de Balboa, en el marco del proyecto de fortalecimiento de ambientes digitales.
Este proyecto, ejecutado por la Universidad Tecnológica de Pereira y financiado por Boehringer Ingelheim, busca mejorar las condiciones educativas y reducir la brecha digital en zonas afectadas por el conflicto armado.

En esta ocasión se beneficiaron 500 niños y 28 docentes de instituciones educativas rurales de Balboa, quienes recibieron capacitación en herramientas digitales y equipos tecnológicos, incluyendo 69 tabletas, 143 portátiles para estudiantes y 28 portátiles para directivos y docentes.
El evento contó con la presencia del secretario de las TIC de Risaralda, Luis Alexander Vásquez Hernández, en su calidad de delegado del gobernador.
“Estuvimos en la sede educativa Tambores, como delegado del señor gobernador, en el evento de entrega de equipos de tecnología, computadores, tablets y video beam, entre otros, dentro del programa Obras por Impuestos, un mecanismo que articula el sector privado con el sector público y que beneficia a toda esta población, contribuyendo al cierre de la brecha digital y con esto fortalecemos la zona rural del departamento en materia de transformación digital”, explicó el secretario TIC de Risaralda.
También estuvieron presentes Ana Cristina Henao, representante de la Secretaría de Educación de Risaralda; Yohana Alarcón, líder del proyecto en la emprensa Boehringer Ingelheim Colombia; Cristian Lazo, delegado de la Alcaldía de Balboa; Jaime Patiño, representante del Ministerio de Educación, y miembros de la comunidad educativa, incluyendo el rector, los docentes, estudiantes y padres de familia.

“Le apostamos a todas las regiones del país. Habíamos hecho proyectos en Cundinamarca, en Cauca, en Antioquia y nos faltaba Risaralda. Nuestro proyecto, como farmacéutica, es transformar la vida de las personas y de los animales, y desde que vimos este proyecto nos pareció la perfecta oportunidad para cambiar la vida de muchos niños y muchas comunidades”, dijo Yohana Alarcón, representante de Boehringer Ingelheim, expresó:
Este proyecto, que forma parte de las iniciativas de la Agencia de Renovación del Territorio, tiene como objetivo mejorar las condiciones de vida en zonas afectadas por la violencia.
El gobernador Juan Diego Patiño Ochoa reiteró su compromiso con la educación y el desarrollo social de las comunidades más vulnerables del departamento, destacando que este tipo de iniciativas son fundamentales para fortalecer los espacios educativos y garantizar un futuro más equitativo para las nuevas generaciones.

La Gobernación de Risaralda continuará apoyando proyectos que, como este, contribuyan al cierre de brechas socioeconómicas y promuevan la transformación educativa en las zonas rurales del departamento.
Fotos: Prensa Gobernación de Risaralda