
Para el alcalde Roberto Jiménez Naranjo, los Derechos Humanos son una prioridad, por eso hace un reconocimiento a los niños y niñas que decidieron relatar el conflicto armado a través de la literatura.
Dosquebradas, abril 9 de 2025.
Cuatro jóvenes talentosos del municipio y quienes fueron víctimas del Conflicto Armado, recibieron un reconocimiento económico por escribir un cuento en torno a las ‘Memorias y Trazos por la Paz’, una actividad que promovió la Alcaldía de Dosquebradas en el marco de la conmemoración del Día de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas del Conflicto Armado en Colombia.
Juan del grado 7°, Sara de 8° y otras dos niñas de los grados 6 y 7°, de la Institución Educativa Pablo Sexto, fueron los afortunados ganadores de $700 mil para cada uno.
“En las instituciones educativas del municipio tenemos cerca de 2.148 estudiantes caracterizados como Víctimas del Conflicto Armado, repartidos en las 21 sedes educativas. Es importante destacar que desde la Secretaría de Educación vamos a seguir apoyando este tipo de eventos, porque la intensión de nuestro alcalde Roberto Jiménez Naranjo, es visibilizar esta población tan importante y apoyarlos en todos sus procesos psicosociales”, manifestó Fernando Caballero, secretario de Educación de Dosquebradas.

Además de la Secretaría de Educación, en el evento participaron la Secretaría de Gobierno, Comfamiliar Risaralda y la Mesa Municipal de Víctimas de Dosquebradas.
“Para nosotros es sumamente importante llegar a los niños, niñas y adolescentes, para mejorar el ambiente educativo, la restitución de sus derechos, pero además de eso, llegar con una estrategia que se pueda vincular a la Mesa Municipal de Víctimas para conmemorar este 9 de abril. También es importante, para que los estudiantes no caigan en el matoneo, la discriminación, el señalamiento, puedan compartir en sociedad y hacer una niñez con sana convivencia”, explicó Samuel Enrique Julio Beltrán, coordinador de la Mesa Municipal de Víctimas de Dosquebradas.
Dato de interés
En total 46 estudiantes participaron de esta actividad que se realizó con motivo de la conmemoración del Día de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas del Conflicto Armado en Colombia.