
El Ministerio de Justicia y del Derecho lidera procesos de articulación y coordinación efectiva con las entidades territoriales, dirigidos a alcaldes, secretarios de despacho, servidores del nivel asesor y concejos municipales y distritales, para promover la adecuada implementación de la Ley 2126 de 2021.
Pereira, abril 11 de 2025.
Pereira fue sede de una amplia jornada liderada por el Ministerio de Justicia y del Derecho, en la que los comisarios de familia y sus representantes de los municipios de la subregión, como Santuario, Balboa, La Virginia, Mistrató, Dosquebradas y Pereira, participaron en un espacio de articulación institucional. Durante el encuentro, fortalecieron sus competencias y actualizaron conocimientos técnicos para el abordaje comisarial de las violencias en el contexto familiar, en cumplimiento de la Ley 2126 de 2021.

Martha Cecilia Alzate, secretaria de Desarrollo Social y Político, destacó que “con esta capacitación garantizamos la actualización de conocimientos de los comisarios de familia, no solo del municipio de Pereira, sino también de su subregión, fortaleciendo así el ejercicio de una labor fundamental para la protección de las familias, en especial de niñas, niños, adolescentes y personas mayores”.
Así mismo, señaló que esta formación les brinda herramientas para enfrentar con mayor preparación los desafíos diarios que implica la atención de casos de violencia intrafamiliar, el restablecimiento de derechos y el acompañamiento integral a las personas víctimas de violencia en el entorno familiar.

De acuerdo con Lina García, delegada del Ministerio de Justicia y del Derecho ante el Grupo de Fortalecimiento de Comisarías de Familia, adscrito a la Dirección de Justicia Formal, “estas asistencias técnicas responden a la formación continua y actualizada que debe brindarse a las comisarías de familia, en cumplimiento del rol rector que ejerce el Ministerio. Con esta capacitación, se fortalece la atención que prestan las comisarías, en concordancia con su misión de ofrecer una respuesta especializada e interdisciplinaria a las personas víctimas de violencia por razones de género en el contexto familiar, así como a otras víctimas de violencia que también se presentan en este ámbito”.
Durante la jornada se abordaron y actualizaron temas clave como los tipos de violencias en el contexto familiar, los enfoques para una atención integral e interdisciplinaria, la perspectiva interseccional, el objeto misional de las comisarías de familia y la composición del equipo interdisciplinario conforme a la Ley 2126 de 2021. Igualmente, se profundizó en el rol de dicho equipo y en la obligación de incorporar la perspectiva de género en las decisiones jurisdiccionales y administrativas.
Para Edgar Montoya, comisario de familia del municipio de Santuario, “esta capacitación es de gran valor, ya que nos brinda herramientas y conocimientos que fortalecen nuestro ejercicio profesional y nos permiten garantizar de manera más efectiva los derechos de las mujeres víctimas de violencia intrafamiliar”.

Garly Sánchez, comisaria de familia de la zona suroccidental de Pereira, afirmó que “con esta jornada fortalecemos el trabajo de las comisarías de familia para garantizar una atención diferencial, alineada con los lineamientos establecidos en la Ley. En todos los casos es fundamental aplicar el enfoque diferencial y el enfoque de género, ya que cada situación y cada población requieren una atención específica y adecuada para asegurar una intervención efectiva”.
Fotos: Prensa Alcaldía de Pereira