
El Petro expresó su preocupación por la situación en la que se llevaron a cabo las elecciones en Ecuador, tras recibir reportes de los veedores colombianos enviados a ese país.
“Los informes que recibo son preocupantes”, señaló el mandatario a través de una publicación en su cuenta oficial en la plataforma X (antes Twitter) y denunció una serie de hechos que, según él, comprometerían la transparencia del proceso electoral.
Entre ellos, mencionó la detención del excandidato indígena Leonidas Iza días antes de los comicios, la militarización de zonas con mayoría opositora, y la vigilancia armada —con rostros encapuchados— en la dirección electoral.
También aseguró que cada mesa de votación tuvo fuerte presencia militar uniformada y armada. “Hay veedores extranjeros que tuvimos que proteger porque tenían temor de no poder salir. Impidieron la salida del país de un veedor argentino”, escribió.
Además solicitó al gobierno ecuatoriano entregar las actas de cada mesa para su verificación. “Hasta el momento me expresaré oficialmente”, agregó.
En su publicación, el presidente reafirmó su interés en mantener una buena relación con los países de la antigua Gran Colombia y resaltó su amistad con el presidente ecuatoriano, Daniel Noboa. “No interferí para nada en el proceso electoral y conservé mi neutralidad”, puntualizó.
No obstante, concluyó que, como en el caso venezolano, considera necesario esclarecer los hechos para evitar equívocos: “Solo así tendré la seguridad de no equivocarme”.
El pronunciamiento de Petro hace mención a los resultados de las elecciones en el vecino país el domingo pasado, cuando en la segunda vuelta fue reelegido el presidente Daniel Noboa, quien estará en el poder hasta mayo de 2029, tras alcanzar el 55,6 % de los votos frente al 44,4 % de Luisa González, representante del partido Revolución Ciudadana, liderado por el expresidente Rafael Correa (2007-2017). La candidata opositora desconoció los resultados y habló del «mayor fraude que han visto los ecuatorianos».