La Gobernación de Risaralda alerta a la ciudadanía sobre estafas electrónicas a nombre de la entidad

La administración departamental advierte que nunca solicita pagos para acceder a contratos con la entidad. Ante cualquier información recibida por correo electrónico, se invita a corroborarla con los funcionarios de la entidad

Pereira, 24 de abril de 2025.

La Gobernación de Risaralda informa a la opinión pública que se ha recibido un reporte ciudadano sobre personas que de manera fraudulenta están utilizando los logos de la administración departamental y de la república de Colombia, para ofrecer supuestos contratos a nombre de la entidad a través de correos electrónicos falsos.

En estos mensajes, estas personas exigen el pago anticipado de estampillas mediante supuestas liquidaciones oficiales, que resultan ser completamente falsas.

El método empleado por los presuntos estafadores incluye el envío de documentos aparentemente oficiales en los que se invita a realizar pagos a cuentas bancarias particulares, bajo el argumento de que estos son requisitos para acceder a contrataciones con la entidad.

DESDE LA GOBERNACIÓN DE RISARALDA SE ACARA QUE:

No se realizan solicitudes de pagos a cuentas personales bajo ningún motivo.
Toda la comunicación oficial de la Gobernación se realiza únicamente a través de correos electrónicos con dominio institucional: @risaralda.gov.co.
Toda contratación se realiza de forma transparente en los canales oficiales, como el portal institucional www.risaralda.gov.co y la plataforma SECOP.
Antes de realizar cualquier tipo de pago o trámite, los ciudadanos deben acercarse directamente a las oficinas de la Gobernación para verificar la autenticidad de la información.

El profesional especializado de la Secretaría Jurídica, Humberto Franco Buitrago, hizo un llamado especial:

“Este tipo de conductas, además de ser completamente ajenas a la administración departamental, podrían constituir delitos como estafa, cuando se engaña a una personas para obtener un beneficio económico; suplantación, cuando alguien se hace pasar por funcionario público sin serlo; falsedad documental, por la elaboración y uso de documentos que simulan ser oficiales; y también el uso indebido de símbolos oficiales, lo cual atenta contra la integridad de la imagen institucional y puede inducir a error a los ciudadanos”.

El abogado Franco Buitrago añadió que “reiteramos nuestro compromiso con la transparencia y la legalidad en todos los procesos administrativos y contractuales, y hacemos un llamado a la comunidad para que esté atenta y no caiga en este tipo de engaños”.

SE ESTÁN TOMANDO ACCIONES

La Gobernación ya ha iniciado con la recolección de elementos materiales probatorios para iniciar, de ser necesario, las acciones correspondientes y poner estos hechos en conocimiento de las autoridades competentes, entre ellas la Fiscalía General de la Nación, con el fin de que se adelanten las investigaciones correspondientes y judicialice a los responsables.

La Gobernación de Risaralda invita a la comunidad en general a estar alerta, a no realizar ningún tipo de consignación ni entregar información personal a supuestos intermediarios, así como a denunciar cualquier situación similar.

La administración departamental ratifica el compromiso con la legalidad, la transparencia y la protección de la ciudadanía frente a cualquier intento de engaño o fraude que utilice de manera indebida el nombre de la administración departamental.

Para mayor información o para reportar cualquier intento de fraude, las personas se pueden dirigir a la Dirección de Gestión Legal y Defensa Judicial de la Secretaría Jurídica, ubicada en el tercer piso de la sede de la Gobernación de Risaralda.



Ultimas Noticias



Tendencias