Fortalecimiento de la participación ciudadana en Risaralda: Impulsando el papel de las Juntas de Acción Comunal

La Gobernación de Risaralda, a través de la Secretaría de Gobierno, está liderando una serie de estrategias destinadas a potenciar la incidencia y el protagonismo de las Juntas de Acción Comunal en el departamento. Reconocidas como pilares fundamentales en la gestión de los asuntos locales, estas organizaciones comunitarias desempeñan un rol invaluable como agentes de cambio y desarrollo en la región.

En un esfuerzo por fortalecer la participación ciudadana y comunitaria, la Secretaría de Gobierno, bajo la dirección de la Dirección de Gobernanza y Democracia, ha llevado a cabo una serie de acciones concretas. En este contexto, se ha destacado la realización de una inducción dirigida a los enlaces comunales y profesionales del sector, enfocada en profundizar el entendimiento y la colaboración con las Juntas de Acción Comunal.

El director de Gobernanza y Democracia, Jaime Echeverry, subrayó la importancia vital de estas organizaciones como representantes de las comunidades ante diversas instancias gubernamentales. Enfatizó que su labor va más allá de la resolución de problemáticas locales, extendiéndose hacia la promoción del desarrollo social y económico en sus áreas de influencia.

Este compromiso se manifiesta claramente en el establecimiento de un cronograma mensual y anual, diseñado para fortalecer la incidencia y el trabajo conjunto con las Juntas de Acción Comunal. Esta planificación estratégica es un paso significativo hacia una mayor articulación entre la administración pública y las comunidades, con el objetivo primordial de asegurar que las necesidades y preocupaciones de los ciudadanos sean atendidas de manera efectiva.

La iniciativa liderada por la Secretaría de Gobierno, en sintonía con la visión de la nueva administración presidida por el gobernador Juan Diego Patiño Ochoa, refleja un compromiso firme con la promoción de un ambiente de colaboración y progreso en Risaralda. Es un testimonio del valor que se otorga a la participación ciudadana y comunitaria como pilares fundamentales para el desarrollo sostenible y la mejora continua en el departamento.

Con informacion de la Gobernacion de Risaralda

Ultimas Noticias

La RAP Eje Cafetero socializó actualizaciones del Plan Estratégico Regional con Caldas, Risaralda y Quindío

Durante tres jornadas consecutivas en Villamaría (Caldas), Pereira (Risaralda) y Armenia (Quindío), la RAP Eje Cafetero adelantó la socialización de …

Comunidad Andina celebra la IV Reunión del Grupo de Trabajo para el Banco Andino de Datos (GT-BAD)

En el marco de la Presidencia Pro Tempore de Colombia, se llevó a cabo la IV Reunión del Grupo de …

Colombia lidera avances en la actualización del Estatuto Migratorio Andino durante la XXXVII Reunión del Comité Andino de Autoridades Migratorias

En el marco de la Presidencia Pro Tempore de Colombia en la Comunidad Andina (CAN) para el período 2024-2025, el …

Gobernación anuncia el inicio de las asambleas de deliberación para el Presupuesto Participativo

El 3 % de los ingresos corrientes de libre destinación recaudados para la vigencia 2026 serán asignados para la ejecución …

Tendencias


aa

a

a