Este mes será repatriado primer grupo de colombianos condenados en Ecuador

Foto: Cancillería

Su retorno fue uno de los temas principales de la reunión bilateral entre los gabinetes de Colombia y Ecuador, en el Palacio de San Carlos.

En una muestra de colaboración y compromiso mutuo, los gobiernos de Colombia y Ecuador han acordado el retorno de ciudadanos colombianos actualmente cumpliendo condena en cárceles ecuatorianas. Esta iniciativa, anunciada por el ministro de Justicia de Colombia, Néstor Osuna, tras una reunión bilateral celebrada en el Palacio de San Carlos, marca un hito en la cooperación entre ambas naciones.

El ministro Osuna señaló que los primeros repatriados llegarán este mismo mes de abril, como resultado de un acuerdo de repatriación de larga data entre ambos países. Este esfuerzo conjunto refleja el compromiso de ambas naciones por garantizar el cumplimiento de los derechos fundamentales de sus ciudadanos, incluso en situaciones de privación de libertad.

El vicecanciller colombiano, Francisco Coy, destacó la importancia del procedimiento acordado, enfatizando que se está trabajando en la revisión de expedientes para determinar los casos elegibles para repatriación. Se espera que en los próximos días se obtengan resultados concretos sobre algunas de las solicitudes recibidas por parte de Ecuador.

Por su parte, la canciller ecuatoriana, Gabriela Sommerfeld, subrayó la buena voluntad y cooperación histórica entre Colombia y Ecuador. Esta colaboración se ve reflejada en el compromiso conjunto de optimizar el proceso de repatriación y avanzar en la concreción de este acuerdo bilateral.

Se anunció que el próximo gabinete binacional entre Colombia y Ecuador se llevará a cabo en Ipiales, Nariño, el próximo 25 de abril. Esta reunión ofrecerá una oportunidad para fortalecer aún más los lazos de amistad y cooperación entre ambas naciones hermanas.

La repatriación de ciudadanos condenados no solo evidencia la voluntad política de Colombia y Ecuador para trabajar juntos en asuntos de interés común, sino que también resalta el compromiso de ambas naciones con el respeto a los derechos humanos y la dignidad de todos sus ciudadanos, sin importar su situación legal.

Con informacion de la Presidencia de la republica

Ultimas Noticias

Alcaldía de Pereira lideró foro de Salud Mental y Prevención del Consumo de Sustancias Psicoactivas

Fue un encuentro donde la ciudad reflexionó, aprendió y se unió para avanzar en la prevención del consumo de sustancias …

Gobernador Juan Diego Patiño Ochoa pide mayor compromiso del gobierno nacional para fortalecer la seguridad en las regiones

Gobernador de Risaralda, Juan Diego Patiño Ocho En el primer Encuentro Nacional de Gobernadores por la Unidad Territorial y la …

Con emotivo evento, el Ministerio del Deporte conmemoró el Día Nacional del Deportista Colombiano

Bogotá, octubre 30 de 2025. Un encuentro lleno de emoción y mucha gloria. Así fue el acto conmemorativo del Día …

La exposición fotográfica ‘Palestina Resiste’ fue inaugurada en Chile en una jornada de arte y memoria

En un emotivo encuentro se inauguró en el Club Palestino de Santiago la exposición fotográfica “Palestina Resiste”, del periodista y …

Tendencias


aa

a

a