Avanza Reforma Pensional en Colombia

Foto: MinTrabajo

La Reforma Pensional sigue siendo objeto de discusión en el Congreso, manteniendo su vitalidad tras la votación en la plenaria del Senado de la República, la cual rechazó las propuestas de archivo presentadas por diversos sectores.

Este acontecimiento marca un hito significativo, permitiendo continuar con un debate abierto y franco que apunta a beneficiar a la mayoría de la población colombiana. La ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez, expresó el compromiso del Gobierno del Cambio en seguir trabajando en pro de esta iniciativa.

Las ponencias que buscaban archivar la reforma, lideradas por la senadora Lorena Ríos del partido Colombia Justa Libres y el senador Honorio Henríquez del Centro Democrático, fueron derrotadas. La propuesta gubernamental, encabezada por el presidente Gustavo Petro, se destaca por su enfoque en proporcionar una auténtica protección a la vejez, así como por abordar la inequidad y la competencia dentro del sistema pensional colombiano.

Según la ministra Ramírez, la reforma pensional propuesta representa una oportunidad significativa para aumentar la inclusión en materia de pensiones en el país. Se estima que, de ser aprobado el proyecto, la cobertura pasaría del actual 24 por ciento al 85 por ciento para el año 2052, brindando protección a la vejez a una amplia franja de la población.

Uno de los puntos clave de la reforma es la implementación de un nuevo sistema de protección a la vejez mediante la creación de pilares que aborden los desafíos en términos de cobertura, equidad, suficiencia y sostenibilidad. Estos pilares incluyen el pilar solidario, el semicontributivo, el contributivo y el de ahorro voluntario, cada uno diseñado para atender diferentes segmentos de la población y necesidades específicas.

Además, se establece un régimen de transición para los afiliados próximos a cumplir los requisitos de pensión, lo que ofrece un marco de estabilidad y previsibilidad para aquellos que se encuentran en esta etapa de su vida laboral.

La Reforma Pensional se presenta como una medida integral y progresista que busca garantizar una vejez digna para millones de colombianos, especialmente para aquellos en situación de vulnerabilidad. Su trascendencia radica en su capacidad para abordar los desafíos actuales del sistema pensional y brindar soluciones efectivas a largo plazo.

CON INFORMACION DE LA PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA


Ultimas Noticias


Seguridad y modernización vial: la apuesta de Dosquebradas para transformar la movilidad

El alcalde Roberto Jiménez Naranjo apuesta por el Centro Integral para la Gestión de Movilidad y Seguridad Vial, junto con …

Con un significativo aporte la Alcaldía de Pereira se suma a la carrera “Correr Salva Vidas¨

Gestora social de Pereira María Irma Noreña En el centro Comercial Pereira Plaza se realizó la presentación oficial de la …

La Alcaldía de Dosquebradas y la Universidad Libre unen esfuerzos para asistir jurídicamente a la comunidad

Dosquebradas, febrero 4 de 2025. La alianza Alcaldía – Universidad establece estrategias para ofrecer asistencia jurídica gratuita a la comunidad, …

Colombia y Chile fortalecen su cooperación antártica con encuentros estratégicos en el estrecho de Magallanes

Punta Arenas, 30 de enero de 2025  Encuentros de alto nivel entre representantes del gobierno colombiano y autoridades chilenas en …

Tendencias



Noticias de interés


No se han encontrado entradas.

aa

a

a