
La obra deportiva se constituye en una de las más ambiciosas que está liderando la administración del alcalde Mauricio Salazar, generando 121 empleos y promoviendo la inclusión social de poblaciones vulnerables.
Pereira, junio 5 de 2025.
Con el firme compromiso de seguir transformando a Pereira en una ciudad deportiva de alto nivel, el alcalde Mauricio Salazar avanza en la ejecución de grandes obras de infraestructura. Una de ellas es el Coliseo Multipropósito, un moderno escenario que ya alcanza un avance del 20 % en su proceso constructivo.

Este proyecto, que se levanta como un ícono del desarrollo deportivo en la ciudad, tiene una inversión cercana a los $28.000 millones, incluyendo obras e interventoría. Los recursos provienen del Sistema General de Regalías y fondos propios del municipio.
La obra ya muestra avances significativos en actividades como excavaciones, retiro de material, cimentaciones y estructuras metálicas.

La secretaria de Deporte y Recreación de Pereira, Sandra Milena Grajales, explicó que “se han generado 121 empleos entre directos e indirectos, de los cuales el 90% es de la zona. Además, tenemos población indígena, afro, madres cabeza de hogar, que también es muy importante reconocer que se tienen en esta obra. Así que vamos avanzando fuertemente en la construcción del Coliseo Multipropósito, uno de los grandes escenarios esperados por los pereiranos”.

El nuevo Coliseo estará dotado con las especificaciones técnicas necesarias para recibir competencias locales, nacionales e internacionales. Su diseño contempla espacios adecuados para la práctica de fútbol sala, fútbol de salón, voleibol, baloncesto, balonmano, bádminton y deportes de combate, y contará con una capacidad para aproximadamente 1.500 espectadores.

“Actualmente nos encontramos en toda la etapa de cimentación, estamos instalando todo el acero y vaciando todos los concretos de la cimentación, que nos va a servir para posteriormente realizar el montaje de toda la estructura metálica. Este Coliseo va a poder albergar a más de 1.500 personas que podrán practicar diferentes actividades deportivas”, explicó la ingeniera residente de la obra, Natalia Castaño.
Este proyecto además de impactar a nivel de infraestructura física; también cuenta con un componente social destacado.

“Me siento muy orgullosa de pertenecer a este proyecto, ya que no solo va a dejar un impacto en infraestructura física, sino que también está generando un impacto social, al estar aportando en la generación de empleo a las comunidades”, afirmó Eliana Giraldo, trabajadora social de la obra.
Damaris Huila, otra de las mujeres que hoy hace parte del equipo de trabajo y madre cabeza de hogar, indicó que “llevo dos meses trabajando con esta empresa. La verdad, me ha dado muy buenos beneficios. Estar con este equipo de trabajo me hace sentir muy orgullosa de estar acá, y es un ejemplo para mí y para mis hijos, al poderles dar un buen sustento”.

Con este tipo de obras, el alcalde Mauricio Salazar reafirma su compromiso con el desarrollo integral de Pereira, generando espacios dignos para el deporte y aportando a la inclusión social y económica de la comunidad.
Fotos: Prensa Alcaldía de Pereira