Movimiento político y social ‘Sí Se Puede’, ratifica su fuerza social y lanza ambiciosos proyectos en convención 2025

Con la convicción que lo ha caracterizado durante más de una década, el movimiento político y social “Sí Se Puede” realizó su convención departamental 2025, un espacio donde se reafirmaron las bases que han guiado su trabajo en Risaralda: el compromiso social, el trabajo en equipo y la transformación comunitaria a través del amor, la disciplina y la acción colectiva.

Durante el evento, que congregó a los integrantes activos del movimiento, se destacaron los avances de iniciativas sociales como el Club Deportivo Andrés Escobar, el programa 100 Niños Felices, el colectivo Mujeres Positivas, y se anunciaron dos nuevos proyectos de alto impacto, como son la entrega de 1.000 prótesis a personas que las necesiten, sin importar su edad, así como también el acceso a 500 tratamientos de ortodoncia para niños y niñas de escasos recursos, en alianza con asociaciones, fundaciones y el sector privado.

“El movimiento está más fuerte que nunca. Seguimos creciendo, con equipos de danza, fútbol, mujeres, profesionales, que trabajan y hacen que este proyecto sea cada vez más grande y ambicioso. Esto es resultado de un proceso serio, constante y profundamente humano”, expresó Carlos Alberto Cano, fundador y director del movimiento.

A la convención asistió como invitada especial la diputada risaraldense Paola Nieto, también fundadora del movimiento, quien reconoció públicamente la labor social y política que “Sí Se Puede” ha desarrollado a lo largo de los años. “Este trabajo no lo hemos hecho solos. Ha sido con la familia, con los amigos, con gente que cree y ha creído desde el principio. Esto demuestra que la política puede ser algo bonito, algo posible, algo que construye comunidad y transforma vidas”, expresó Nieto.

El evento también contó con la presencia de líderes sociales como Franyela Bermúdez y María Irma Noreña, quienes destacaron el trabajo que se viene haciendo desde el movimiento en temas como empoderamiento femenino y garantizar los derechos de las mujeres en el departamento.

El evento cerró con un pacto de compromisos firmes para los próximos años, incluyendo la meta de abrir en 2028 una gran sede para el movimiento, símbolo del crecimiento de esta corriente que ha sabido ganarse el respeto y el respaldo de miles de risaraldenses.

“Más que sueños, hoy dejamos compromisos. Queremos seguir viendo niños felices, pero también sonriendo bien. Queremos transformar desde lo humano, desde lo social, y eso solo se logra con trabajo diario”, concluyó Cano.

La convención 2025 ratifica que “Sí Se Puede” no es solo un eslogan, sino una fuerza real que continúa dejando huella en Risaralda.



Ultimas Noticias



Tendencias