
Pereira, junio 30 de 2025.
La Alcaldía de Pereira, a través de la Secretaría de Cultura, cumpliendo con los compromisos del alcalde Mauricio Salazar, continúa promoviendo espacios incluyentes y de formación para todos los ciudadanos. Muestra de ello fue la exitosa realización de la primera clase del Taller de Lengua de Señas colombiana Nivel 1, que se llevó a cabo en la Biblioteca Satélite de San Joaquín.

Este espacio formativo estuvo dirigido a personas mayores de 14 años y contó con la participación activa de residentes de la comuna San Joaquín, quienes, durante la primera clase de las 30 horas de formación que dura el taller, aprendieron las bases de la Lengua de Señas Colombiana Nivel I, herramienta fundamental para fortalecer la comunicación incluyente y romper barreras sociales.

John Alexander Giraldo, intérprete y traductor de lengua de señas de la Secretaría de Cultura de Pereira, explicó que “realizamos diferentes actividades de inmersión y aprendizaje de la Lengua de Señas Colombiana. Aprendimos vocabulario básico, como saludos, el abecedario y diferentes actividades pedagógicas que les permitieron aprender más».

Desde la Administración Municipal se reitera el compromiso de seguir generando oportunidades de aprendizaje que permitan construir una Pereira más accesible, incluyente y consciente de la diversidad que la enriquece.

«Gracias a la Alcaldía de Pereira por brindarnos estos espacios en los cuales podemos aprender. El motivo por el que me inscribí en este curso es porque en mi familia hay personas sordas y la comunicación con ellas es muy difícil; pero, a medida que vamos aprendiendo, será mucho mejor», expresó Viviana Marín, estudiante del taller de señas.

La Secretaría de Cultura continuará impulsando este tipo de iniciativas que fortalecen la convivencia, la inclusión y el respeto por las diferencias.
Fotos: Prensa Alcaldía de Pereira