
Pereira, julio 4 de 2025.
Ante el Concejo de Pereira, el secretario general de Megabús, Guillermo Fletcher Vivas, presentó el informe de gestión correspondiente al primer semestre de 2025, en donde resaltó el buen comportamiento financiero de la entidad,
Allí destacó que la entidad se ha mantenido responsable en el pago de todas las obligaciones, se cumple puntualmente con la Ley 550 de 1999, de la cual está al día, y actualmente realiza las provisiones necesarias para cubrir la cuota de diciembre.
«Hemos sido diligentes en nuestra estructura financiera anual. Megabús ha superado el desafío de acogerse a la Ley 550, logrando así el saneamiento de su situación económica. Hasta la fecha, la entidad ha cumplido íntegramente con el pago de las acreencias laborales e inicia con los compromisos con Integra y el grupo de abogados», afirmó Fletcher Vivas.

Asimismo, enfatizó que este rendimiento sólido se complementa con el cumplimiento en las obligaciones tributarias y de seguridad social, resaltando el pago de 5.493 millones de pesos en concepto de deudas laborales.
Pagos por Ley 550:
- Primer abono 2023: $766.953.603
- Segundo abono 2024: $1.836.000.000
- Tercer abono 2024: $1.819.654.785
- Total 2024: $3.655.654.785
- Primer semestre 2025 (ya realizado): $2.417.410.063
Por su parte, el presidente de la corporación, Joan Manuel Ríos Bedoya, indicó que los concejales revisaron la renovación del proceso de recarga de tarjetas y el trámite relacionado con la nueva concesión.
“Se presentaron varias intervenciones de diferentes concejales en las que se cuestionaba la necesidad de la interventoría de todo el sistema. También manifestamos una inquietud importante respecto al Megacable, que ha venido perdiendo pasajeros. Lo que buscamos los concejales es que el sistema mejore mediante la ampliación de los convenios a través de otrosí, incluyendo la renovación de la flota de alimentadores”.
Proceso de recaudo
Ante los concejales el funcionario destacó los beneficios que el nuevo sistema de recaudo traerá para los usuarios, transformando por completo su experiencia, como que implementará una aplicación móvil que permitirá realizar recargas, pagos, consultar movimientos, planificar viajes, conocer en tiempo real horarios, paradas cercanas y tiempos de llegada de los buses.
“El nuevo sistema mejorará el servicio mediante tecnología avanzada que facilitará el acceso a diferentes formas de pago, incluyendo QR con billeteras electrónicas, tarjetas bancarias y cuentas de usuario sin necesidad de tarjeta, pero además de la tradicional tarjeta Megabús”, precisó Fletcher Vivas.
Respecto a la interventoría, el funcionario explicó que la contratación se realizó en cumplimiento al manual de contratación y que no solo abarca el recaudo, sino todo el ecosistema del sistema de transporte masivo.

Además, se comprometió a remitir por escrito a los concejales los detalles jurídicos de los procesos de licitación, plan de acción frente a la medida cautelar judicial, plan de mejora ambiental, cumplimiento de la Ley 550, ejecución presupuestal y sostenibilidad financiera, solicitud que hizo el concejal Elkin Gutiérrez.
Nueva flota
En relación con la continuidad del servicio a partir del 23 de agosto, fecha en la que vence la operación de parte de la flota actual, Fletcher Vivas aclaró que ya está firmado el otrosí con la operadora Otún para incorporar 12 buses Euro VI. Estos vehículos reemplazarán los más antiguos y contaminantes.
Se está preparando un Otrosí para evitar desequilibrios en el sistema de transporte de Pereira tras el 23 de agosto, y actualmente se están ultimando los trámites de firma. Mientras tanto, la flota de Integra operará durante un año, hasta que se realice la licitación en la que cualquier proponente nacional o internacional podrá presentar ofertar para introducir autobuses eléctricos.
El alcalde Mauricio Salazar ha expresado su interés en que Megabús se modernice en todos los aspectos, para que los usuarios tengan un sistema de vanguardia.
Fotos: Prensa Alcaldía de Pereira