
Pereira, julio 8 de 2025.
Con el propósito de verificar las condiciones y el esquema general de la obra respecto al cumplimiento de normativas que garanticen la seguridad humana y minimicen el riesgo de incendios, el Cuerpo Oficial de Bomberos Pereira realizó una visita técnica a las obras del hospital de alta complejidad en el sector de Cerritos, que adelantan la Fundación Tatamá, la Fundación Santa Fe y la Fundación Santo Domingo, cuya apertura en primera etapa se estima para el 2026 y que esté edificado en su totalidad en 2028; en el que promete ser uno de los centros hospitalarios más importantes de la región, puesto que prestará servicios a Risaralda, Caldas, Quindío, Norte del Valle y Chocó, con una proyección de 97.000 personas atendidas al año.

“Siguiendo los lineamientos del municipio y de nuestro alcalde Mauricio Salazar, en esta jornada realizamos una mesa de trabajo con las directivas de la Fundación Santa Fe, en temas como seguridad humana y protección contra incendios”, explicó Juan Camilo Ballesteros, director del Cuerpo Oficial de Bomberos de Pereira.

Por su parte David Rodríguez, director de la Gerencia de Construcción del proyecto Hospital Tatamá, recalcó que este “es un proyecto de unos 30.000 metros cuadrados, el cual se encuentra actualmente en etapa de ejecución de obra. Hoy contamos con la presencia del Cuerpo Oficial de Bomberos de Pereira, con la intención de revisar cuál es el esquema general de la obra, cómo será la operación de la etapa 1 —proyectada para el próximo año— y los posibles riesgos que debemos afrontar nosotros como proyecto. Así podremos salvaguardar la vida de las personas en caso de alguna eventualidad y hacer que esta obra fluya de manera natural”.

“Ellos vienen cumpliendo con toda la norma NSR-10. En temas de incendios, les hemos dejado una serie de recomendaciones que contribuyen al fortalecimiento de la protección contra incendios para esta primera etapa del proyecto”, mencionó el capitán Luis Enrique Reyes, del Cuerpo Oficial de Bomberos Pereira.

Cabe destacar que el proyecto que se espera finalice en su totalidad para el año 2028, también ha sido reconocido a nivel internacional por su diseño arquitectónico, al recibir una distinción del World Architecture Festival de Singapur en la categoría hospitalaria como el mejor proyecto futuro. Por todo ello, resulta fundamental contar con todos los mecanismos de prevención y mitigación del riesgo.

Desde la administración se continuará haciendo seguimiento a esta y todas las grandes infraestructuras del municipio. El Cuerpo Oficial de Bomberos reitera su compromiso con la seguridad humana en grandes obras de impacto regional, la articulación temprana con los proyectos permite garantizar entornos más seguros y resilientes para la comunidad.
Fotos: Prensa Alcaldía de Pereira