
Abanca ha presentado este lunes los resultados de su actividad en el primer semestre de 2025, en el que ha logrado un beneficio de 427,1 millones de euros, veinticinco millones (un 3,7 %) más que en el mismo período del año anterior.
Según los datos comunicados por la entidad bancaria en una conferencia de prensa en Compostela, la rentabilidad en este tiempo ha alcanzado un nivel del 14,6 % y el volumen de negocio total ha crecido por encima de los 134.000 millones de euros, con avances en todos los ámbitos de actividad y en todas las zonas geográficas en las que están presentes.
Así, tras la adquisición del banco portugués EuroBic, Abanca crece notablemente en el país luso, al tiempo que mantiene su proceso de expansión a nivel gallego y español.
Durante los primeros seis meses del año, la entidad atrajo más de 76.000 nuevos clientes, un doce por ciento más que en el anterior semestre, de los cuales cerca del setenta por ciento provenían de áreas diferentes a la zona de origen de Abanca.
165 millones para tecnología en dos años
Al mismo tiempo, los gastos de explotación de la entidad han crecido por debajo de las tasas de inflación, aun con el esfuerzo inversor realizado en tecnología, un ámbito al que han dedicado 165 millones de euros en los últimos dos años para reforzar las infraestructuras bancarias y la seguridad.
En este primer semestre, el margen de intereses de Abanca ha subido un 4,5 % hasta superar los 802 millones de euros y el margen básico también se ha visto incrementado en un 6,9 % y ya alcanza los 984 millones de euros.
Estos datos son el resultado del crecimiento general de datos como el volumen de crédito, que medra en un 16 % hasta aproximarse a los 52.000 millones de euros; la captación de recursos de clientes, que aumenta en tasas similares hasta traspasar los 81.300 millones; los depósitos minoristas o los recursos fuera de balance, que llegan a los 17.900 millones.
A la expansión de las cifras de negocio y clientes se suman la reducción de la tasa de mora al 2,3 % o el establecimiento del Ratio Texas, uno de los indicadores de la calidad de los activos, en un 21,6 %; así como la disponibilidad de una elevada solvencia con casi dos mil millones de euros de holgura sobre los requisitos regulatorios existentes.
Buen comportamiento pese a las «tensiones políticas»
El presidente de Abanca, Juan Carlos Escotet, ha dado cuenta de los resultados de este primer semestre en un acto en el que ha comparecido junto al consejero delegado, Francisco Botas, y el director general financiero, Alberto de Francisco.
En su intervención, Escotet ha trasladado que estas cuentas confirman la tendencia al alza de la entidad y ha precisado que es «muy relevante» la mejora de datos como los márgenes básicos de beneficio en un contexto de bajada de los tipos de interés.
Asimismo, ha saludado positivamente el incremento de clientes y el comportamiento del banco pese a las «tensiones políticas» y el «exceso de volatilidad» en los mercados internacionales.
En su turno, Francisco Botas ha definido a Abanca como «uno de los grupos bancarios más sólidos de la península ibérica» a tenor de lo recogido en estas cuentas, que, a su juicio, demuestran el importante «dinamismo» de un banco con un «perfil netamente minorista», dado que su cartera de servicios está enfocada esencialmente a particulares, autónomos y pequeñas y medianas empresas.
Agencia: EFE