
Gracias a este geófono, el tiempo para localizar una fuga de agua se reducirá de manera notable.
Apía, Risaralda, 29 de julio de 2025.
La Coordinación Departamental para la Gestión del Riesgo de Desastres (CDGRD) entregó al municipio de Apía un equipo de tecnología de punta que permitirá optimizar la detección de fugas de agua, evitando el derroche y mejorando la eficiencia en la gestión del recurso hídrico.
Se trata de un geófono, un dispositivo innovador que detecta movimientos del suelo, generalmente vibraciones causadas por ondas sísmicas o fugas en las tuberías.
Gracias a esta tecnología, el municipio podrá identificar con mayor precisión y rapidez las fugas en las redes de distribución y conducción de agua.
“Queremos expresar nuestro agradecimiento al gobernador Juan Diego Patiño Ochoa y a Diana Carolina Ramírez, de la gestión del riesgo, por su apoyo en este proceso tan importante para Apía. La entrega de este geófono nos brinda ventajas significativas en la reducción del índice de agua no contabilizada, que ha sido muy alto. Con esta herramienta, podremos detectar fugas visibles e imperceptibles en las redes, lo que facilitará una gestión más eficiente y oportuna”, explicó Dora Sánchez Arcila, gerente de Empresas Públicas Municipales de Apía.

La funcionaria agregó que, gracias a este equipo, el tiempo para localizar una fuga de agua se reducirá de manera notable. En ocasiones anteriores, la detección de escapes podía demorar días o incluso semanas, lo que generaba pérdidas considerables y afectaba la prestación del servicio. Con el geófono, se espera agilizar estos procesos y optimizar los recursos del municipio.
Fotos: Prensa Gobernación de Risaralda