
Pereira, julio 29 de 2025.
En un esfuerzo conjunto por salvaguardar la integridad de los usuarios del sistema de transporte Megacable, el Cuerpo Oficial de Bomberos de Pereira realizó un simulacro de rescate en alturas, que involucró a 50 bomberos y 6 empleados de Megacable.
Jessica Alexandra Betancurt, coordinadora de Seguridad y Salud en el Trabajo de Megacable, señaló que “el simulacro tuvo como propósito fortalecer la operatividad y los tiempos de respuesta ante una posible contingencia con personas atrapadas en las cabinas. Este ejercicio se realizó desde las 9:00 p.m. hasta las 3:00 a.m., y consistió en la ejecución de maniobras prácticas de rescate en altura, con el objetivo de garantizar la capacidad de actuar de manera rápida y eficiente ante imprevistos, como fallas técnicas o fenómenos naturales que puedan poner en peligro a los usuarios”.

Juan Camilo Ballesteros, director del Cuerpo Oficial de Bomberos de Pereira, destacó la relevancia de estas actividades, indicando que «sabemos que el sistema es seguro, por eso, con nuestras unidades y nuestro componente de búsqueda y rescate en altura, buscamos optimizar los tiempos de reacción, los tiempos de ascenso, los momentos en que se asegura a una persona atrapada y los tiempos de descenso. Es ahí donde corroboramos verdaderamente la efectividad, la eficacia y la eficiencia de nuestro trabajo, y con esto implementamos nuestros protocolos, procedimientos, equipos y herramientas».
Explicó que estas prácticas no solo benefician directamente a los usuarios al asegurar una respuesta ágil y profesional en caso de emergencia, sino que también contribuyen a la tranquilidad y confianza de la ciudadanía en el sistema de transporte.

“La preparación constante de los equipos de rescate y la actualización de los protocolos son fundamentales para mantener los más altos estándares de seguridad”, concluyó el director de Bomberos.
A su vez, la coordinadora de Seguridad y Salud en el Trabajo de Megacable destacó la periodicidad y el propósito de estos ejercicios e indicó que la práctica frecuente de estas actividades no solo permiten a los equipos familiarizarse con los procedimientos y el entorno, sino que también identifica mejoras en los protocolos y en la coordinación entre las distintas entidades involucradas.

«Desde el área de SST fomentamos el cumplimiento de la normativa realizando simulacros en el Megacable de manera anual. La importancia es que los procedimientos se practiquen para que cuando se presente un incidente, se aborde de manera segura».
El compromiso continuo con la capacitación y la prevención asegura que el Megacable de Pereira continúe siendo un medio de transporte seguro y confiable para todos sus usuarios.
Fotos: Prensa Alcaldía de Pereira