Jóvenes Embajadores Globales: una mirada al futuro diplomático de Colombia

La Academia Diplomática Augusto Ramírez Ocampo del Ministerio de Relaciones Exteriores llevó a cabo el evento “Jóvenes Embajadores Globales”, un espacio académico dedicado a estudiantes de educación superior interesados en el papel de Colombia en el escenario internacional y en el servicio exterior como una opción profesional.

Este encuentro se realizó en articulación con el Nodo Bogotá de la Red Colombiana para la Internacionalización (RCI), con el valioso apoyo de sus coordinadores: Kamil Navarro (Universidad Libre), María Claudia Coral (Universidad Antonio Nariño) y Jorge Betancourt (Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central). Participaron estudiantes y docentes de más de diez instituciones de educación superior, quienes vivieron de cerca la experiencia académica de la Academia Diplomática.

La Directora de la Academia, Ana María Moreno, dio la bienvenida a los asistentes con un mensaje sobre el valor del servicio público. A partir de preguntas dirigidas a los estudiantes, los invitó a reflexionar sobre su papel como futuros líderes globales y los acercó, de manera directa y cercana, al quehacer del Ministerio de Relaciones Exteriores. Asimismo, compartió su experiencia como diplomática de carrera, resaltando la importancia de la vocación, la formación y el compromiso con el país.

Por su parte, Catalina Afanador, Coordinadora del Grupo Interno de Trabajo de Gestión y Proyección Nacional e Internacional, resaltó la labor consular en la protección y asistencia a los colombianos en el exterior, destacando la importancia de conocer la ubicación y funciones de los consulados, donde encuentran respaldo institucional.

 La Coordinadora del Grupo de Divulgación y Selección para el Ingreso a la Carrera Diplomática y Consular, Luisa Fernanda Chaves Pinilla, presentó a los asistentes el proceso de ingreso a la Carrera, explicando los requisitos, las distintas etapas del concurso y las oportunidades profesionales que brinda esta trayectoria al servicio del Estado colombiano.

Finalmente, el Tercer Secretario Sayd Peñaranda Guerra, del Grupo Interno de Trabajo de Asistencia a Connacionales en el Exterior, ofreció una charla práctica dirigida a estudiantes que próximamente realizarán intercambios académicos en el extranjero. Durante su intervención, explicó los servicios consulares disponibles, compartió recomendaciones útiles y relató experiencias comunes que viven los colombianos en contextos internacionales.

M.R.E



Ultimas Noticias



Tendencias