
Estas nuevas cubiertas se suman a las ya instaladas en Boston, Kennedy, Poblado II, La Florida y la I.E. Francisco de Paula Santander, completando una inversión de $6.233 millones en infraestructura deportiva.
Pereira, Risaralda, 3 de agosto de 2025.

La Gobernación de Risaralda, bajo el liderazgo del gobernador Juan Diego Patiño Ochoa, inauguró dos nuevas cubiertas deportivas en los barrios Altavista y Gamma III de Pereira, elevando a siete (7) el número de estas estructuras entregadas en la ciudad.

Estas dos nuevas cubiertas, que representan una inversión de $2.450 millones, buscan promover el deporte, la cultura y la convivencia social, protegiendo a la comunidad de las condiciones climáticas.

Con 7 escenarios deportivos ya entregados de los 12 planeados, y una inversión que supera los $8.682 millones, Risaralda fortalece su infraestructura deportiva. La EDUR, como entidad ejecutora, ha hecho posible que estas cubiertas beneficien especialmente a los sectores más vulnerables de la población: niños, jóvenes y adultos mayores.

En medio de esta transformación social y deportiva, Felipe Pulgarín, asesor privado del gobernador, destacó la importancia de estos espacios.

“Hoy celebramos la entrega de la sexta y séptima cubierta, que no solo son estructuras físicas, sino herramientas para la dignificación de nuestras comunidades. Aquí se fortalecerán clubes deportivos, grupos de adultos mayores y actividades culturales”.

Por su parte, Lina Yadira Nieto Villegas, presidenta de la Junta del Parque Residencial Altavista, expresó su emoción.
“Después de 15 años un gobernante se fijó en nosotros. Esta cubierta mejorará nuestra calidad de vida, permitiéndonos practicar deporte y fortalecer la convivencia”. Agradeció al gobernador Patiño por hacer realidad un proyecto que gestiones anteriores no concretaron.

“Un escudo contra las adversidades”, así dijo Carlos Mario Ramírez, líder deportivo, que además resaltó el impacto social de la obra: “El gobernador se puso la 10. Esta cubierta nos ayudará a intervenir positivamente en jóvenes y adultos, alejándolos de las drogas y el vaper.

Las 12 estructuras representan una inversión cercana a los $15.000 millones, trascienden su función de protección climática para convertirse en centros de desarrollo comunitario.

Fotos: Prensa Gobernación de Risaralda