“Alcalde Resuelve”, un canal que ayuda a los pereiranos a superar barreras de atención en salud

Con corte al 18 de julio se han atendido 1.452 casos de los cuales 1.316 son casos resueltos con éxito. Los ciudadanos que necesiten asistencia pueden comunicarse a la línea de WhatsApp 310 269 9457.

Pereira, agosto 4 de 2025.

Recuperándose en compañía de sus familiares, se encuentra Adalgisa Hernández, quién sin obtener respuesta oportuna durante 5 meses, logró a través del programa «Alcalde Resuelve», que se le gestionara ante su EPS, la realización de una histerectomía, tras haber contado su caso por medio del canal de WhatsApp habilitado de manera permanente por el programa, y que se transmite en la emisora Pereira al Aire y el Facebook de la Alcaldía de Pereira, dos viernes al mes.

Más allá de ser una cifra, cada caso resuelto y gestionado desde el único programa que por iniciativa del alcalde Mauricio Salazar, se enfoca en eliminar las barreras de atención en salud de los ciudadanos, es una esperanza y mejora en la calidad de vida de las personas y sus familias; que aparte de luchar con una difícil enfermedad, infortunadamente también deben hacerlo con el sistema de salud.

Con la emisión número 13 del programa, el pasado viernes 1 agosto, quedó ratificado como las personas han encontrado en este espacio, un lugar de confianza, refugio y seguridad, cuando de atender temas de salud se trata,

“Este era un sueño de los pereiranos, tener un canal que les ayudara a tramitar los asuntos pendientes de salud. Estamos terminando el programa número 13, porque el amor se demuestra con hechos”, recalcó con gran satisfacción el alcalde Mauricio Salazar.

Es importante reiterar que las historias no solo son escuchadas, gestionadas y solucionadas con esta estrategia, que reúne a los representantes de las EPS e IPS prestantes del servicio de salud, sino que se constituye en una nueva oportunidad para los usuarios que en algún momento estuvieron angustiados por su estado de salud y quienes ahora gozan de una atención prioritaria y ágil.

El secretario de Salud, Rodolfo Burgos anotó que «hemos resuelto 1.316 casos de las solicitudes que hemos tenido con una efectividad del 93%, porque lo prometimos y lo cumplimos”.

Plataforma de temas importantes

Así mismo, el programa es una plataforma para brindar información de interés general, como lo es el Sistema de Emergencias Médicas; haciendo el llamado a ser responsables con el uso de la línea 123, puesto que algunas personas tienen una concepción errónea que dicha linea puede ser usada entre otros asuntos, para solicitudes de traslado de personas del hospital a su casa, exámenes de laboratorio, procedimientos programados, o emergencias relacionadas con animales de compañía o fauna silvestre

Cabe reiterar, que el Sistema de Emergencias Médicas es exclusivo para cuando esté en riesgo inminente la vida de las personas, en caso de accidentes de tránsito, infartos, paros cardiacos, sangrados que no paran, quemaduras graves, pérdida del conocimiento o lesiones graves en la cabeza o columna.

Así mismo, durante el programa se invita a que los ciudadanos reciban a los vacunadores de la Secretaría de Salud, quienes están debidamente identificados y hacen visitas domiciliarias para la aplicación de la vacuna antirrábica a los animales de compañía, haciendo énfasis en que estos servicios son totalmente gratuitos.

También se promueve la línea de emergencias en salud mental 123, disponible las 24 horas del día, además de la línea de apoyo y contención emocional 322 861 5710 habilitada de lunes a jueves de 8:00 a.m. a 12:00 p.m. y de 1:00 p.m. a 4:00 p.m. y los viernes de 8:00 a.m a 3:00 p.m.

Fotos:  Prensa Alcaldía de Pereira          




Ultimas Noticias



Tendencias