Transparencia y respeto por los derechos humanos: mensaje de Glaucus a toda la Fuerza Pública

Bogotá, 4 de agosto de 2025

El personaje Glaucus resalta al búho –ícono que identifica a la Dirección de Aplicación de Normas de Transparencia (DANTE) del Comando General de las Fuerzas Militares– como el ave vigilante que crea conciencia sobre la importancia de la transparencia y la ética en las Fuerzas Militares.

La campaña se convierte en una herramienta digital para enviar mensajes de sensibilización a todo el personal de manera dinámica, generando una expectativa constante con el personaje y llegando hasta el último soldado, infante de marina, aviador y marino en el territorio nacional.

Fue diseñada por el Comando General de las Fuerzas Militares, bajo el lema ‘Transparentes y Éticos con la Fuerza de Nuestras Fuerzas’, para generar un compromiso de transparencia e integridad, cero tolerancia a la corrupción dentro de las instituciones castrenses, afianzando principios, valores y virtudes como modelo de conducta que rige el actuar y el deber ser militar.

Con estas medidas, las Fuerzas Militares de Colombia demuestran su compromiso para prevenir la corrupción y fortalecer la confianza de la población civil.

En el marco de la implementación de la Resolución1906 del 28 de abril de 2025, el Comando General y las Fuerzas Militares adoptaron la línea 157, con el fin de fortalecer la transparencia y la confianza de los colombianos en las Instituciones. Esta línea es una herramienta de lucha contra el miedo a denunciar, que a la vez garantiza protocolos seguros y confidenciales.

​Derechos humanos

De manera paralela, la subjefatura de Estado Mayor Jurídico del Ministerio de Defensa Nacional lleva a cabo un proceso de difusión y sensibilización sobre la Política de Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario (DIH), dirigido al personal del Estado Mayor del Comando General de las Fuerzas Militares y las Fuerzas.

Esta política es un instrumento de orientación que busca facilitar la aplicación de las diferentes obligaciones adquiridas por el Estado, soportadas en el marco jurídico que regula el accionar del sector seguridad y defensa, en particular el de la Fuerza Pública.

El Comando General de las Fuerzas Militares continuará con el proceso de difusión en su página web, en el cual mensualmente explica cada una de las ocho estrategias clave:

  • Educación y formación.
  • Comunicación transformadora.
  • Cero tolerancia a violaciones de DD. HH. e infracciones al DIH.
  • Garantías de DD.HH. para integrantes de la Fuerza Pública.
  • Fortalecimiento de capacidades en DD. HH. y DIH.
  • Diálogo social y articulación interinstitucional.
  • Enfoque de género.
  • Defensa y respuesta estatal ante organismos internacionales.

Con información del Ministerio de Defensa y el Comando General de las Fuerzas Militares



Ultimas Noticias



Tendencias