Cuatro expositores, exhiben sus obras en la Sala Carlos Drews y el Centro Cultural Lucy Tejada, durante las Fiestas de la Cosecha

Pereira, agosto 9 de 2025.

Las principales salas del Centro de la ciudad fueron escenario de la apertura de estas importantes muestras artísticas que cautivaron al público y contaron con una nutrida asistencia, reafirmando el interés de la comunidad por las expresiones culturales. Estas exposiciones fueron posibles gracias a la gestión del alcalde, Mauricio Salazar Peláez, y su compromiso de incentivar este tipo de espacios culturales y artísticos.

La exposición «Pereirando: Entre Líneas y Trazos», del artista Ronald Holguín Gil y presentada en la Sala Carlos Drews Castro, fue un acercamiento a la historia de Pereira, de sus personajes, lugares, monumentos y diferentes objetos de archivo que guardan la memoria de la ciudad. A través de dibujos y bocetos cargados de sensibilidad, el público recorrió visualmente las huellas que han marcado la identidad pereirana, en una propuesta que exaltó el talento local.

Ronald Holguín, expositor de la obra, indicó que «es una exposición que presenta parte de un archivo de ciudad, con elementos de diferentes épocas que atestiguan acontecimientos, personajes y lugares».

En la misma Sala Carlos Drews Castro, se presentó en simultánea la muestra fotográfica “Sentí Buma Emberá Wera”, una mirada íntima del fotógrafo Alexis Múnera que visibiliza la fuerza, identidad y resiliencia de las mujeres emberas transgénero, recolectoras de café en Santuario, Risaralda.

Así mismo en las rampas del Centro Cultural Lucy Tejada se exhibe la exposición «Una vida, muchas muertes», del artista Julián Toro Duque, que presentó una cronología de su historia como creador. El título de la muestra es una metáfora que simboliza que, al realizar una obra, el artista “muere” muchas veces, en un proceso cargado de simbolismo y transformación personal.

«Muy agradecida con la Alcaldía de Pereira por abrir estos espacios culturales y de arte. Me he sentido muy inspirada por todas estas obras, con sus distintos conceptos, y muy agradecida por este enriquecimiento, tanto de conocimiento como cultural», comentó Valeria Hurtado, asistente a la exposición.

Finalmente, la exposición El Regreso del Jaguar cerró este ciclo cultural en el Museo Lucy Tejada, con una imponente propuesta artística que resaltó la majestuosidad y el valor simbólico de este felino en la cultura latinoamericana. Una muestra que honra la fuerza, la memoria y el arte. El Regreso del Jaguar presentó las esculturas del maestro Gilbert Senchi Rojas, en un viaje visual que rindió homenaje al agua y a la naturaleza.

Ámbar Casas, asistente al evento, dijo que «sin duda, un momento muy especial es cuando la naturaleza se manifiesta de manera inesperada y esto se plasma en una figura artística, moldeada y bien trabajada. Me deja bastante feliz».

Estos espacios para el arte y la cultura son posibles gracias a la gestión de la Alcaldía de Pereira, a través de la Secretaría de Cultura, que continúa impulsando iniciativas para fortalecer la oferta cultural y acercar el arte a todos los ciudadanos. Las tres exposiciones se podrán apreciar también en el marco de las Fiestas de la Cosecha, brindando una oportunidad especial para que propios y visitantes disfruten de estas propuestas artísticas.

Fotos:  Prensa Alcaldía de Pereira          



Ultimas Noticias



Tendencias