
Quince hombres y cinco mujeres de los corregimientos de Puerto Caldas, Caimalito y Cerritos, fueron los primeros clasificados a la final, tras la primera válida de ciclismo en el marco de los Juegos Campesinos 2025.
Pereira, agosto 10 de 2025.

Los 45 ciclistas de la zona 1 pertenecientes a los corregimientos de Puerto Caldas, Caimalito y Cerritos, pedalearon a través de una ruta con un circuito a tres vueltas para un total de 36 kilómetros, iniciando en el sector de la Virgen con ascenso hasta la entrada a la Carmelita, retornando hasta la glorieta de San Felipe con un ascenso al punto de partida.

Oswaldo Muñoz Toro, jefe de Oficina se para la Promoción del Deporte y la Recreación de Pereira, resaltó la masiva participación de los campesinos de Pereira en estos juegos, “para la Administración Municipal y para el señor alcalde ha sido una apuesta importante estos Juegos Campesinos 2025, donde han participado alrededor de 6.000 personas en las diferentes disciplinas deportivas como fútbol, fútbol de salón, baloncesto, voleibol, atletismo y ciclismo. Esta apuesta que hemos tenido en el sector rural, para nosotros, ha sido un objetivo muy importante, dadas las condiciones de las personas que trabajan en el sector rural, donde no tienen tantas opciones para desarrollar actividad física, deporte y recreación. Estos juegos deportivos, comunitarios y campesinos, para nosotros, han sido una garante de un proceso lindo que hemos tenido para no descuidar esta población que para nosotros es tan importante».

De igual forma Muñoz Toro manifestó que “gracias a nuestro alcalde Mauricio Salazar, por apostarle a estos juegos como bandera de su administración que consideramos es un sector que se tenía un poco descuidado y que queremos con ellos apostarle, para que tengan un mejor desarrollo deportivo y que les inculca el amor por la recreación y la actividad física en nuestro municipio».

Gracias al compromiso de la Alcaldía de Pereira con los productores rurales y el fomento del deporte, la actividad física y la recreación en la ciudad, los campesinos hoy avanzan en el desarrollo de las justas deportivas en las diferentes disciplinas.

Ximena Carmona Giraldo, directora de los Juegos Campesinos 2025, manifestó que “hoy damos inicio a este deporte que es el ciclismo, gracias al alcalde Mauricio Salazar, lo estamos haciendo y lo estamos cumpliendo, el día de hoy tenemos 36 km alrededor, es una de cinco pruebas que vamos a tener, la final se realizará el 2 de noviembre. Hoy contamos con la participación de 30 hombres, 15 mujeres, compitiendo por los corregimientos de Cerritos, Puerto Caldas y Caimalito”.

Angelica Viviana López, deportista del corrigimiento de Caimalito fue una de las clasificadas en la primera válida los Juegos Campesinos 2025, con un tiempo de 1 hora 36 minutos, le agradeció al mandatario de los pereiranos por generar espacios que fomentan la sana convivencia, el deporte y la recreación para los habitantes del sector rural, “de los Juegos Campesinos había escuchado mucho, los había visto, pero no había tenido la oportunidad de vivirlos, mis compañeros de Caimalito me invitaron y acepté con muchos nervios, con mucha ansiedad pero con todas las ganas de disfrutarlo, de disfrutar la ruta. Quiero hacerle una invitación a todas las personas para que se levanten de la cama, que participen, que hagan deporte, no importa que lleguen de primeros o de últimos, lo importante es realizar ejercicio, uno se enamora de la bici y ya no hay vuelta atrás. Quiero agradecerle al alcalde Mauricio Salazar por apostarle el deporte campesino, por fomentarlo y por hacer esto posible”.

Esta válida contó con el juzgamiento de jueces de la Federación Colombiana, adscritos a la Liga Risaraldense de Ciclismo, en cabeza del Comisario Internacional Miguel Ángel Ossa, lo que garantizó, no solo la organización, sino la seriedad en el juzgamiento de la carrera.

Las competencias continuarán el 31 de agosto en Morelia, el 7 de septiembre en Combia, y el 5 de octubre en Mundo Nuevo, para dar paso a la gran final el próximo 2 de noviembre.

Próximos recorridos
Agosto 31
Morelia- La Selva-Pedregales-Betulia con final en Arabia.
Septiembre 7
Mall de Combia- Estación Pereira y regreso al mall de Combia.
Octubre 5
Mundo Nuevo- La Estrella- La Bella- La Colmena- Vista Hermosa- La Colombianita y con final en El Manzano.
Los demás deportes como el fútbol y el microfútbol continúan su desarrollo en los diferentes corregimientos, estando ya en etapa de semifinales, lo que dará el paso de los ganadores a la fase zonal, a iniciarse mes de septiembre.
De momento en los cuatro corregimientos se desarrollan los clasificatorios en los deportes de baloncesto y voleibol para el festival cumplirse en el transcurso del mes de agosto.
El tejo, el parqués y el tiro al sapo, tendrán su fase final en el mes de octubre.
Fotos: Prensa Alcaldía de Pereira