Economía colombiana creció 2,1% al cierre del primer semestre de 2025, reveló el Dane

Bogotá, 15 de agosto de 2025

Se trata de la serie original, con relación al mismo periodo del año pasado, de acuerdo con el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane).

Según la entidad, en la serie justada por efecto estacional y calendario el aumento del Producto Interno Bruto entre ambos periodos fue de 0,5%.

El informe del Dane señala que esta variación obedece al comportamiento de actividades como comercio al por mayor y al por menor; reparación de vehículos automotores y motocicletas; Transporte y almacenamiento, y Alojamiento y servicios de comida, que creció en 5,6% durante el periodo.

Mientras, Agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca crece 3,8%, en tanto que Administración pública y defensa, salud y servicios sociales crecieron en 1,8%.

Primer semestre de 2025

El Dane también reveló que en el año corrido de enero a junio de 2025 el PIB creció en 2,4% en relación con el mismo periodo del año pasado, siendo las principales variaciones:

—Comercio al por mayor y al por menor; reparación de vehículos automotores y motocicletas; Transporte y almacenamiento, y Alojamiento y servicios de comida, que creció en 4,8%.

—Agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca creció 5,3%, mientras las Actividades artísticas, de entretenimiento y recreación y otras actividades de servicios crecieron 11,4%.

Respecto del primer trimestre de este año, el crecimiento del PIB fue de 0,5%, jalonado por Información y comunicaciones (2,3%), Agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca (1,5%), e Industrias manufactureras, que creció 1%.

Enfoque del gasto

El análisis señala que el crecimiento del PIB en el primer trimestre de 2025 llegó a 2,4%, debido al comportamiento de: Gasto en consumo final que creció 3,8%; Formación bruta de capital (7,3%); Exportaciones (0,7%), e Importaciones 10,7%.

En el segundo trimestre de este año el crecimiento del PIB fue de 0,5%, en su serie ajustada por efecto estacional y calendario, jalonada por: Gasto en consumo final (0,7%), Formación bruta de capital (2,7%), Exportaciones (-0,3%) e Importaciones (2,6%).

Índice de Seguimiento a la Economía (ISE)

De otro lado, en su informe el Dane también reveló que el Índice de Seguimiento a la Economía, que mide la variación en periodos cortos de un mes.

Para el periodo anual junio de 2024 a junio de 2025, se ubicó en 2,9%, tanto en su serie original como en la seria ajustada por efecto estacional y calendario.

Las principales variaciones se dieron en Agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca, que crecieron 6%. Le siguen Administración pública y defensa, educación, actividades de salud humana, que crecieron 5,4%).

Información y comunicaciones, Comercio y reparación, Transporte y almacenamiento, y Alojamiento y servicios de comida, aumentaron 4,5%.

Para el mes de junio de 2025, el ISE cerró en -1,1%, frente al -1,6% del mismo mes del año pasado, en su serie ajustada por efecto estacional y calendario.

Con información del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane)



Ultimas Noticias



Tendencias