Adopción del Comunicado Conjunto sobre el Fondo Bosques Tropicales para Siempre (TFFF)

En el marco de la V Cumbre de Jefes de Estado Parte del Tratado de Cooperación Amazónica (TCA), celebrada el 22 de agosto de 2025 en Bogotá, Colombia, los Presidentes y Jefes de Delegación adoptaron de manera conjunta el Comunicado sobre el Fondo Bosques Tropicales para Siempre (TFFF, por sus siglas en inglés).

El documento refleja el compromiso de los Estados Amazónicos con la conservación, restauración y gestión sostenible de los bosques tropicales, consolidando al TFFF como un mecanismo financiero innovador y complementario, diseñado para movilizar recursos de largo plazo y basados en resultados.

El TFFF busca proporcionar pagos por desempeño a los países que reduzcan la deforestación, promuevan la restauración de ecosistemas y reconozcan el papel esencial de los Pueblos Indígenas y Comunidades Locales en la protección de los bosques. Asimismo, constituye una herramienta clave para avanzar en el cumplimiento de compromisos internacionales como el Acuerdo de París, el Convenio sobre la Diversidad Biológica, el Marco Mundial de Biodiversidad de Kunming-Montreal y la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.

Durante la Cumbre, los Jefes de Estado:

Apoyaron con determinación la creación y consolidación del TFFF.

Respaldaron su lanzamiento oficial en Belém, Brasil, en el marco de la COP30 de la CMNUCC.

Invitaron a países inversionistas, organismos multilaterales, fondos climáticos, sector privado y filantropía a contribuir con recursos para su capitalización.

Reconocieron el rol fundamental de los Pueblos Indígenas y Comunidades Locales en la conservación y desarrollo sostenible.

Reiteraron su compromiso con la cooperación regional y la protección de los bosques amazónicos para el bienestar de las generaciones presentes y futuras.

Con este paso histórico, los países amazónicos fortalecen la cooperación regional y envían un mensaje claro al mundo sobre la urgencia de actuar de manera solidaria y ambiciosa frente a la crisis climática y de biodiversidad.

Documentos relacionados

Revise el documento aquí



Ultimas Noticias



Tendencias