Gobernación de Risaralda destacó sus acciones de apoyo a emprendedores en foro sobre la Ley 2470

Durante el encuentro se presentaron los logros de la administración en apoyo al emprendimiento, reafirmando el compromiso del gobernador Juan Diego Patiño Ochoa con el fortalecimiento del tejido empresarial risaraldense.

Pereira, Risaralda, 25 de agosto de 2025.

La Gobernación de Risaralda, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad, participó en el foro de emprendimiento y micronegocios realizado en la Asamblea Departamental, un espacio convocado para socializar los alcances de la nueva Ley 2470 de 2025, que busca fortalecer la formalización, capacitación y acceso a beneficios para los más de 5 millones de microempresarios que existen en el país.

El secretario de Desarrollo Económico, Álvaro Arias Vélez, destacó que este escenario permitió socializar los programas y logros alcanzados por la Gobernación en apoyo a emprendedores y pequeños empresarios de Risaralda.

“Participamos en este importante foro económico donde socializamos todos los alcances que tiene la Ley 2470 de micronegocios en el país, y mostramos toda la oferta institucional, todo lo que venimos haciendo en temas de emprendimiento, de asociatividad y de trabajo con los microempresarios del departamento, en donde se han evidenciado importantes alcances y resultados que nos han permitido visibilizar los productos risaraldenses y el talento que tenemos en el departamento”, señaló el secretario Arias Vélez.

RESULTADOS DE LA RUTA DE EMPRENDIMIENTO

Entre 2024 y 2025, a través de la Ruta de Emprendimiento, se han caracterizado 1.400 emprendimientos, beneficiado a 200 personas en jornadas de emprendimiento, brindado 900 asistencias técnicas, formado a 3.000 emprendedores en talleres y capacitaciones y acompañado a más de 1.000 emprendedores en ferias y vitrinas comerciales.

La diputada Jacqueline Fernández, promotora del foro, resaltó la importancia de acercar la nueva legislación a los territorios y recoger desde Risaralda insumos para su implementación.

“Lo fundamental es escuchar las voces de los microempresarios, sus dificultades y propuestas, para que esta ley se construya desde los territorios y sea una realidad para quienes mueven la economía del departamento”, agregó la diputada.

El encuentro contó con la participación de más de 150 microempresarios risaraldenses, quienes, a través de intervenciones y herramientas tecnológicas, compartieron sus experiencias, necesidades y propuestas para el desarrollo de una política pública efectiva.

La Ley 2470 contempla beneficios como créditos blandos, tarifas preferenciales en servicios públicos, acceso a capacitación y procesos de formalización, y que espacios como este foro son claves para su reglamentación e implementación en todo el país.

Fotos: Prensa Gobernación de Risaralda



Ultimas Noticias



Tendencias