42 lideres ambientales de la ESLAC fueron certificados en la Corporación Autónoma Regional de Risaralda

Director de la Carder, Julio Cesar Gómez Salazar

La Carder reconoció el invaluable aporte que realizan los lideres ambientales en los territorios, multiplicando el mensaje de cuidado ambiental, con sentido de vocación, servicio, amor por nuestros recursos naturales y cuidado de los ecosistemas. Un ejercicio que sin duda multiplicará conocimientos importantes para la preservación y el medio ambiente en los rincones de Risaralda.

Pereira, 11 de septiembre de 2025.

La autoridad ambiental de Risaralda, en colaboración con Efigas, la CHEC, Sociedad de Mejoras de Pereira y Ferreinox, llevaron a cabo la clausura de 42 lideres ambientales de la Escuela de Liderazgo Ambiental Comunitario (ESLAC), pertenecientes a los ciclos de formación en Cambio Climático, Transición Energética, Biodiversidad/Agua e Innovación y Cuidado del Territorio, demostrando su compromiso con la transformación positiva de su comunidad y el cuidado del entorno; que permitirán fortalecer la cultura ambiental a partir de las acciones climáticas en las que se incluye el trabajo de concienciación colectiva de una educación ambiental orientada hacia la sostenibilidad de los recursos naturales (AGUA, BIODIVERSIDAD: fauna – flora, SUELOS, AIRE), la transición y eficiencia energética futura.

La Carder reconoció el invaluable aporte que realizan los lideres ambientales en los territorios, multiplicando el mensaje de cuidado ambiental, con sentido de vocación, servicio, amor por nuestros recursos naturales y cuidado de los ecosistemas. Un ejercicio que sin duda multiplicará conocimientos importantes para la preservación y el medio ambiente en los rincones de Risaralda.

Durante la clausura el director de la Carder, Julio Cesar Gómez Salazar, menciono que: “Nosotros como ciudadanos de este planeta y que hemos tenido el privilegio de haber nacido en Colombia, en una región tan hermosamente conservada y con tantas potencialidades; somos los referentes a llamar para preservar el planeta, es sino recordar quienes somos como ecosistemas de vida y de conservación. Hoy de acuerdo a los inventarios de la ciencia, de la biología y la ecología plenamente identificadas en Colombia, tenemos alrededor de 68.00 mil especies, lo que nos hace como referente mundial y ser el segundo país con mayores condicionantes de conservación y biodiversidad, representada en una fauna exuberante, en una flora diversa., en unos privilegios que solo nosotros nos damos el honor de tener”.
 
Por su parte, la lideresa ambiental Patricia Olarte agradeció el compromiso empresarial para llevar con éxito el proceso de formación, expresando que: “El conocimiento que aquí se compartió, sea solo el principio de una vida en defensa activa de la vida misma, y como nos enseñan tantas culturas ancestrales: la tierra no nos pertenece, nosotros le pertenecemos a ella y defender el territorio no es una tarea, es un deber sagrado”.

Para finalizar, los lideres recibieron un certificado del proceso académico y una experiencia que sin duda será un gran aporte para la educación ambiental en todos los territorios del departamento.
 
Durante el cierre de jornada, el gerente de Ferreinox, Jorge Pérez Ángel afirmo que: “En esta quinta cohorte de ESLAC, veo unos lideres muy comprometidos y lo mas importante (sin desconocer la experiencia), hay gente muy joven con estos deseos de ayudarle al medio ambiente y al planeta. Veo un grupo heterogéneo, con muchas ganas que yo sé que van a estar en muchos sectores y acompañando para que vayamos generando esa consciencia ambiental que tanto necesita la comunidad”.
 
La Carder resalta el trabajo técnico realizado por los funcionarios de la Corporación, que han liderado con compromiso, vocación y éxito estos procesos de educación ambiental, que son parte de la misión de la autoridad ambiental de Risaralda.

Fotos: Prensa CARDER



Ultimas Noticias



Tendencias