
En el marco de la VIII Reunión Ministerial entre la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y la Alianza del Pacífico (AP), realizada en la sede de las Naciones Unidas, Nueva York, Colombia reiteró la importancia estratégica de la relación con ASEAN y su compromiso de continuar fortaleciendo los lazos de cooperación birregional.
La Ministra de Relaciones Exteriores, Rosa Yolanda Villavicencio, en su calidad de presidenta pro tempore de la Alianza del Pacífico, subrayó que “Este encuentro birregional es una oportunidad para que se estrechen los lazos entre la ASEAN y la Alianza del Pacífico, de manera que se continúe avanzando en la cooperación que tenemos trazada en temas concretos (…) Cabe resaltar que estos tiempos llaman a fortalecer el multilateralismo y estrechar vínculos desde nuestras regiones hacia otras, con un compromiso inquebrantable por la construcción de paz en todas las regiones del mundo y por afrontar desde el diálogo y la defensa de los derechos humanos los desafíos que enfrentan el comercio, nuestras sociedades y el orden democrático”.
En su intervención, la Canciller Villavicencio resaltó los logros recientes de la Presidencia Pro Tempore de Colombia en la Alianza del Pacífico, entre los que se destacan:
La conmemoración del 14.º aniversario de la Alianza del Pacífico, que permitió relanzar la visión 2030 hacia una alianza más integrada, global y conectada.
La realización en Colombia del VI Foro de Cooperación de la Alianza del Pacífico, espacio clave para reforzar el multilateralismo y el desarrollo sostenible junto a socios estratégicos y observadores.
El primer diálogo público-privado para la empleabilidad juvenil, que sentó bases para soluciones conjuntas frente a uno de los mayores retos de la región.
El lanzamiento de la segunda etapa de la plataforma Red AP Docencia Digital, con seis cursos virtuales para docentes de educación básica que promueven metodologías innovadoras y colaborativas.
El XII Foro de Emprendimiento e Innovación LAB4, punto de encuentro para impulsar startups, innovación y comercio internacional.
El programa de formación virtual para MiPymes, orientado al fortalecimiento de capacidades digitales y la promoción del comercio internacional.
Los preforos preparatorios al III Encuentro Ministerial de Empoderamiento y Autonomía Económica de las Mujeres, que reunieron al sector público y a la sociedad civil para trazar rutas de acción concretas.
Además, se presentó el Micrositio de Turismo ASEAN–AP y la Iniciativa de Aprendizaje en Línea, una plataforma conjunta para compartir mejores prácticas en turismo sostenible e innovación turística, con contenidos aportados por países de ambas regiones.
La Canciller Villavicencio animó a los Estados miembros de ASEAN a profundizar la cooperación con la Alianza del Pacífico, señalando que “Juntos, podemos amplificar nuestros esfuerzos en áreas clave como la transformación digital, el desarrollo sostenible, la educación, el comercio y la innovación. Son estas verdaderas herramientas para contribuir a la paz y la prosperidad en tiempos de incertidumbre e inestabilidad.”.
Con el respaldo de la ASEAN, la Alianza del Pacífico y socios estratégicos como el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe – CAF, Colombia concluyó la VIII Reunión Ministerial reafirmando su compromiso con una cooperación birregional más sólida, inclusiva y orientada al futuro. El país destacó que la integración, la innovación y la sostenibilidad son las claves para enfrentar juntos los desafíos globales y proyectar mayores beneficios para las sociedades de ambas regiones.
La sesión culminó con la lectura del comunicado de prensa conjunto de los copresidentes el Ministro de Relaciones Exteriores de Singapur, por parte de asean, y la canciller de Colombia por Alianza del Pacífico.
CO-CHAIRS’ PRESS RELEASE
8th ASEAN-PACIFIC ALLIANCE MINISTERIAL MEETING
- The 8th ASEAN-Pacific Alliance Ministerial Meeting was held on 24 September 2025 on the sidelines of the 80th Session of the United Nations General Assembly (UNGA) in New York City, USA. The Meeting was co-chaired by Minister for Foreign Affairs of the Republic of Singapore, H.E. Dr Vivian Balakrishnan, and Minister of Foreign Affairs of Colombia, H.E. Rosa Yolanda Villavicencio.
- The Ministers noted the recent developments in ASEAN and the Pacific Alliance, and reaffirmed ASEAN’s and the Pacific Alliance’s unwavering commitment to upholding multilateralism and the multilateral trading system as well as the importance of continued inter-regional cooperation in mutually beneficial areas for the peoples of the two regions. These include, among others, trade and investment, digital and green economies, Micro, Small and Medium sized Enterprises (MSMEs), sustainable development, tourism, as well as cultural, academic and other people-to-people exchanges.
- The Ministers took note of the progress of the implementation of the ASEAN-Pacific Alliance Work Plan (2021-2026) under its five pillars: (i) Economic Cooperation; (ii) Education and People-to-People Contacts; (iii) Science, Technology and Innovation as well as Smart Cities and Connectivity; (iv) Environment and Sustainable Development and; (v) Cooperation on Post-Pandemic recovery due to COVID-19.
- The Ministers highlighted the importance of fully and effectively implementing the remaining activities under the current ASEAN-Pacific Alliance’s Work Plan including preparations for a new Work Plan that will reflect emerging challenges and opportunities, and reiterated their commitment to continue pursuing regional integration and inter-regional cooperation initiatives, while acting within their respective areas of responsibility.
- The Ministers also welcomed the launch of the Tourism Microsite and E-Learning initiative as well as the proposed ASEAN-Pacific Alliance Cultural Week which aims to highlight the cultural vibrancy among the countries of both regions under the Education and People-to-People Contacts pillar of the Work Plan.
- The Ministers underscored Singapore’s progress towards Associated State status and the Pacific Alliance –Singapore Free Trade Agreement as a precedent for other ASEAN Member States to strengthen ties with the Pacific Alliance.