
Del 27 al 29 de septiembre, Risaralda fue el único representante colombiano en el festival de café más importante de Grecia, llevando la calidad, el aroma y la identidad de su café de especialidad a consumidores y expertos europeos.
Pereira, Risaralda, 29 de septiembre de 2025.
Con orgullo y bajo el liderazgo del gobernador Juan Diego Patiño Ochoa, la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y la marca Hecho en Risaralda cumplieron la primera misión internacional de la agenda 2025 en el Athens Coffee Festival, un escenario que reúne cada año a baristas de talla mundial, catadores, distribuidores y apasionados del café.

Risaralda fue la única región de Colombia presente en el evento, consolidando así su liderazgo en cafés de especialidad y posicionando a los licenciatarios que hicieron parte de esta experiencia: Agroindustrias Gallego S.A.S. (Juan David Gallego Alzate), Bonae S.A.S. (Alberyoni Romero Marín), Hogar Café (Josue David Valencia Bastidas) y Silver Investment Group – Paloma Rivera Exotic Coffee (Valeria Herrera Ríos).
Durante tres días, los representantes risaraldenses ofrecieron catas, filtrados y muestras de café exótico y de alta calidad, conquistando a un público exigente que reconoce el valor de la trazabilidad, la innovación y los perfiles sensoriales únicos.
CRECIENDO EN EXPORTACIONES NO MINEROENERGÉTICAS

El gobernador Juan Diego Patiño Ochoa destacó el impacto de este logro:
“Es mucho orgullo porque somos el único café colombiano en este festival con cuatro licenciatarios que muestran lo mejor de nuestra caficultura. Queremos seguir creciendo en exportaciones no mineroenergéticas y consolidar a Risaralda como un territorio que le apuesta a la innovación, al relevo generacional y al dinamismo económico que brinda el café de especialidad”.
Por su parte, el secretario de Desarrollo Agropecuario, Juan Carlos Toro, resaltó la preparación de los empresarios para este escenario internacional:

“Nuestros licenciatarios representan a más de 19.000 familias cafeteras de Risaralda. Traen café de alta especialidad, formación en inglés para negociar con compradores internacionales y, sobre todo, traen el corazón de nuestra región para mostrarle al mundo que en Risaralda tenemos el mejor café”.
UNA VITRINA ÚNICA
Los empresarios también compartieron sus impresiones. Alber Romero, de Bonae S.A.S., aseguró que la feria es una vitrina única:

“Nos sorprendió mucho ver cómo aquí las personas que asisten son verdaderos conocedores del café de especialidad. Esta es la muestra de que sí es posible llegar lejos de la mano de la Gobernación y la marca Hecho en Risaralda”.
Mientras tanto, Valeria Herrera Ríos, de Paloma Rivera Exotic Coffee, celebró la oportunidad de abrir nuevos mercados:
“Traemos perfiles diferenciados y exóticos que ofrecen experiencias únicas. Grecia nos abrió la puerta para mostrar lo que somos capaces de hacer en Risaralda”.

Con esta participación, Risaralda no solo refuerza su imagen como productor de cafés de especialidad, sino que también avanza en su propósito de diversificar mercados y fortalecer la internacionalización del agro y la cultura.
El Athens Coffee Festival fue apenas el inicio de la agenda internacional 2025 de la marca Hecho en Risaralda, que continuará en los próximos días con misiones en Extremadura, Madrid (España) y en Miami (Estados Unidos).
Fotos: Prensa Gobernación de Risaralda