Colombia avanza en el marco normativo para regularizar a 350,000 migrantes irregulares de todas las nacionalidades

Foto: Cancillería

El Canciller Encargado Luis Gilberto Murillo Destaca el Compromiso de Colombia con la Reunificación Familiar y la Integración Socioeconómica de Migrantes


Washington D.C., 11 de abril de 2024

En un importante anuncio realizado durante su participación en el Diálogo Estratégico de Alto Nivel en la Casa Blanca, el canciller encargado de Colombia, Luis Gilberto Murillo, ha señalado un avance significativo en la creación de un marco normativo para regularizar a 350,000 migrantes de todas las nacionalidades que actualmente residen de manera irregular en el país. Esta iniciativa marca el primer paso hacia un programa integral de reunificación familiar, otorgando prioridad a la protección y el bienestar de niños, niñas y adolescentes.

El Canciller Encargado Murillo enfatizó que este marco normativo no solo busca la regularización de la situación migratoria de estas familias, sino que también contempla medidas para facilitar su integración socioeconómica en la sociedad colombiana. Con especial atención a la protección de los derechos humanos y la prevención de delitos asociados a la migración irregular, como la trata de personas y el tráfico de migrantes, Colombia reafirma su compromiso con una política migratoria segura, ordenada y regular.

Además, el canciller encargado destacó la importancia del apoyo de la comunidad internacional en este proceso. Colombia solicita un mayor respaldo, tanto económico como político, para llevar a cabo estas iniciativas con éxito y garantizar el bienestar de todos los migrantes que buscan una vida digna en el país.

Durante su visita a Washington D.C., el Canciller Encargado Murillo mantuvo reuniones con altos funcionarios del gobierno de Estados Unidos, incluidos el consejero adjunto de seguridad nacional Jonathan Finer, el director senior del Consejo de Seguridad Nacional para el Hemisferio Occidental Daniel Erikson, el secretario adjunto para el Hemisferio Occidental del Departamento de Estado Brian Nichols y el secretario adjunto de Política de Fronteras e Inmigración del Departamento de Seguridad Nacional Blas Nuñez-Neto. Asimismo, sostuvo conversaciones con los senadores Tom Carper, del Partido Demócrata, y Bill Cassidy, del Partido Republicano, para discutir una iniciativa de ley para las Américas.

Este importante paso en la política migratoria de Colombia refleja su compromiso con los valores de solidaridad, inclusión y respeto a los derechos humanos, reafirmando su posición como un modelo en la gestión de la migración en la región.

Con información de la Presidencia de la Republica

Ultimas Noticias

Agenda pedagógica y comunitaria desarrolla la Gobernación de Risaralda para conmemorar el Día Mundial contra la Trata de Personas

Más de 500 casos de trata de personas han sido identificados en Colombia en los últimos años, según datos del …

Instituto de Movilidad de Pereira presentó su balance de gestión del primer semestre de 2025

Pereira, julio 30 de 2025. Con el compromiso de rendir cuentas de forma transparente y fortalecer la confianza ciudadana, el …

Pereira pisa fuerte en Colombiamoda, con el respaldo del alcalde Mauricio Salazar

En la vitrina de moda más importante de Latinoamérica, 10 marcas de “Hecho en Pereira”, hacen presencia y promocionan sus …

Pereira conmemora el Día Mundial contra la Trata de Personas con acciones de prevención en el Parque Guadalupe Zapata

Pereira, julio 30 de 2025. En el marco del Día Mundial contra la Trata de Personas y firme al compromiso …

Tendencias


aa

a

a